La lista encabezada por Alexis Marí se ha alzado como vencedora, con 283 votos, en las elecciones al Consejo Territorial de UPyD Comunitat Valenciana, superando a las candidaturas de Fernando Llopis --respaldada por el diputado nacional Toni Cantó--, que ha obtenido 244 votos, y a la de Jorge Arroyo, que ha cosechado 20 votos.

Según los datos ofrecidos por la formación, el número total de afiliados llamados a participar en la elección de los miembros del Consejo Territorial era de 802 personas, aunque finalmente la participación ha sido del 69,95 por ciento, con 561 votos emitidos.

La candidatura de Alexis Marí, bajo el mensaje 'Saber que se puede', ha sido la más votada en todas las mesas, excepto en la de Benidorm, donde se ha impuesto la lista del concejal de Alicante Fernando LLopis, en la que Cantó figuraría como portavoz. Asimismo, se han contabilizado siete votos nulos y seis en blanco.

El propio Toni Cantó ha felicitado en Twitter a Alexis Marí por su victoria, a lo que este ha respondido con un "gracias compañero, nos toca trabajar conjuntamente por y para la Comunidad Valenciana".

Alexis Marí, ha manifestado a Europa Press tras conocerse los resultados su alegría "porque ha ganado la afiliación, ha ganado la gente de base, ha ganado la base". Sobre la derrota del proyecto respaldado por Toni Cantó ha comentado que no han hablado de los resultados, aunque sí le ha transmitido su saludo y ha incidido en que el diputado les aporta "muchísimo".

Respecto a las diferencias entre su candidatura y la de LLopis, ha indicado que se trata de "formas distintas de ver el proyecto interno" dentro de un "proyecto común" y que tras su victoria pretende ser integrador y "coger todas las buenas ideas de las dos otras candidaturas que han aportado los compañeros, que además sabemos que son muy buenas".

El nuevo coordinador ha señalado que apuestan en primer lugar por un plan de expansión de UPyD "brutal" para "intentar introducir compañeros en poblaciones pequeñas y medianas", dado que hay localidades donde "tenemos casi hasta un 10 por ciento de votos y, sin embargo, no tenemos a ningún compañero delegado en esa población, lo que es ilógico".

Marí ha afirmado no tener la intención de presentarse a las primarias para las elecciones autonómicas a día de hoy y ha añadido que en estos momentos no le preocupa "nada" la labor de representación institucional.

"Si hoy me lo preguntas la respuesta es no. Si me lo preguntas dentro de siete meses tal vez cambie de opinión, pero hoy no se me pasa por la cabeza", ha apuntado, antes de añadir que es una cuestión a tratar "paso a paso", ya que "eso lo tendremos que elegir pasado el verano".

Sobre la hipotética candidatura de Cantó, Marí ha señalado que será él quien finalmente " decidirá si quiere ser candidato a la Generalitat o al Ayuntamiento, es un decisión suya y particular en la que nosotros no vamos a entrar".

CANTÓ: "SEGUIRÉ TRABAJANDO DESDE EL CONGRESO"

Por su parte, Toni Cantó ha mostrado su decepción dado que "estaba ilusionado con preparar un trabajo a nivel orgánico", aunque ha afirmado que se siente "muy orgulloso y agradecido" por la gente que ha formado parte de su equipo y por todos los afiliados.

"Seguiré trabajando para ellos desde el Congreso", ha añadido Cantó al ser preguntado sobre una posible integración en la Ejecutiva autonómica. Así, ha aseverado que "obviamente eran dos formas distintas" de competir y que la afiliación valenciana ha confiado en Marí y su equipo para el proyecto, por lo que "a partir de ahora me concentraré en cumplir con el compromiso que tengo con la provincia de Valencia y con los ciudadanos que me votaron para hacer mi trabajo en el Congreso de los Diputados".

De cara a las primarias para las próximas elecciones a la Generalitat Cantó ha manifestado que "la verdad es que ahora mismo no tengo ni idea de si me presentaré o no".