La Generalitat hará coincidir el inicio de la nueva Canal 9 con el regreso de TV3
El Ejecutivo valenciano pedirá al Ministerio de Industria el segundo canal múltiple digital que se perdió tras el cierre de RTVV
![El inicio de Canal 9 coincidirá con el regreso de TV3](https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/21a4b946-9b22-47bd-ad2c-9b3c0eec6596_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El inicio de Canal 9 coincidirá con el regreso de TV3
Aunque todavía sin fecha concreta, el Consell anunció ayer que la vuelta de la nueva Radio Televisión Valenciana (RTVV) coincidirá con el regreso de las emisiones de las televisiones públicas de comunidades con acuerdo de reciprocidad, como la catalana TV3 y la balear IB3. Lo hizo la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell que ayer, por primera vez en esta legislatura, se celebró en la ciudad de Alicante. En concreto, fue en el edificio de la torre Prop de la Rambla, coincidiendo con la festividad local de San Vicente Mártir en la capital valenciana.
Para poder compatibilizar la apertura de la nueva Canal 9 -aún sin nombre ni fecha de inicio-, la Generalitat dio ayer el primer paso para recuperar el segundo canal múltiple digital de cobertura autonómica que se perdió tras el cierre de la autonómica valenciana, hace ya más de dos años. El pleno del Consell, en concreto, acordó ayer pedir al Ministerio de Industria ese segundo canal para «comenzar a sentar las bases para recuperar el servicio público de radiodifusión y televisión de ámbito autonómico». Además, el Gobierno valenciano solicitará también a Industria la asignación del espacio radioeléctrico necesario para poner en marcha «servicios de comunicación audiovisual y radiofónicos comunitarios sin ánimo de lucro».
Con esta decisión, el Consell surgido del Pacto del Botánico espera que la Comunidad disponga de nuevo de dos canales múltiples: uno, para las emisiones en alta definición y estándar de la futura RTVV, y otro para las licencias privadas y también para las emisiones de las televisiones públicas de las otras comunidades autónomas con las que ya existe un acuerdo para la reciprocidad de las respectivas emisiones. En este caso, se encuentra la autonómica catalana y la balear. El convenio con la Generalitat catalán se firmó, tras una agria polémica, a mediados del año 2013, con los votos a favor del PP y la abstención del resto de grupos en las Cortes valencianas. Ese convenio, hoy en vigor, establece que la Generalitat de Cataluña respetará las señas de identidad de la Comunidad Valenciana recogidas en el Estatuto de Autonomía, una ley derogada hace una semana por el nuevo Consell liderado por Puig y Oltra.
En su día, Compromís y EU apoyaron la reciprocidad entre C9 y TV3, pero criticaron que el acuerdo por querer convertir el asunto en «una guerra de banderas». Por su parte, el PSPV se abstuvo en esa votación de 2013.
Justo un año antes de que los gobierno de la Comunidad Valenciana y Cataluña pactaran la reciprocidad de emisiones de sus televisiones autonómicas, el PP «enterró» en el Congreso el intercambio de señales, alegando que el coste económico de la medida contravenía el compromiso de reducción del gasto público.
En la rueda de prensa de ayer posterior al pleno del Consell en Alicante, Oltra aseguró que, una vez la radiotelevisión valenciana esté en funcionamiento -un punto que se encuentra en debate parlamentario en las Cortes-, la reciprocidad con TV3 se recuperará: «No veo ningún problema para que haya las emisiones recíprocas que marcan los convenios». Este anuncio del Consell se produce en pleno debate por los supuestos guiños «catalanistas» del presidente, el socialista Ximo Puig, y de su socio de gobierno, Compromís, de corte nacionalista.
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Estos son los mejores colegios públicos, concertados y privados de la provincia de Alicante
- Defensa confirma el retiro de Jacobo, el agente en silla de ruedas que quiere seguir en la Guardia Civil
- Le quitan los ahorros de su vida y el banco no se hace responsable, así es la nueva estafa bancaria que se ha vuelto viral
- Nuevo casting para modelos mayores de 40 años en Alicante
- Ni cambio de sede ni opa: esto es lo que piensan accionistas minoritarios del Sabadell en la Comunidad Valenciana
- El Ayuntamiento de Torrevieja acata la sentencia que anula los rascacielos y dará carpetazo en el pleno a las torres de Doña Sinforosa