Torrevieja
Hernández Mateo ingresa en la cárcel de Murcia II
El exalcalde de Torrevieja entró anoche en la prisión de Campos del Río para cumplir su condena de tres años por falsedad documental y prevaricación en la adjudicación de la contrata de basuras de la ciudad

Hernández Mateo en una imagen de archivo / TONY SEVILLA
Pérez Gil/ D.Pamies
El exalcalde de Torrevieja Pedro Hernández Mateo ingresó durante el día de ayer en el centro penitenciario Murcia II, para cumplir su condena de tres años por falsedad documental y prevaricación en la adjudicación de la contrata de basuras de la ciudad.
Hernández Mateo ingresó de forma voluntaria y un día antes de que expirase el plazo, a pesar de que en un primer momento se esperaba que su destino fuera la cárcel de Villena.

Hernández Mateo ingresa en Murcia II
La prisión que Hernández Mateo ha elegidoprisión finalmente para cumplir la condena se encuentra en la localidad murciana de Campos del Río y fue construida en el año 2011. Se trata, por tanto, de una moderna cárcel con un millar de celdas, situada cerca de Torrevieja y donde Hernández Mateo pretende alejarse del centro de la atención mediática al encontrarse fuera de la provincia de Alicante.
El TSJCV dio de plazo hasta hoy al también exdiputado para hacer efectivo el ingreso en prisión tras serle denegado el indulto por el Consejo de ministros hace unos días.
Hernández Mateo que fue primer edil de Torrevieja durante 23 años deberá cumplir al menos doce meses de la condena antes de tener opciones a la concesión del tercer grado, según informan fuentes judiciales.
Hernández también ha sido condenado a nueve años de inhabilitación para ejercer cargo público. Esta condena, ratificada por el Tribunal Supremo al desestimar un recurso del exdiputado autonómico en octubre de 2013, fue interpuesta el 30 de noviembre de 2012 por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) por amañar el concurso multimillonario (97,8 millones de euros) de la recogida de basuras y limpieza viaria a favor de la UTE «Necso Entrecanales-Grupo Generala de Servicios» (Acciona) en 2004.
Los hechos comenzaron a investigarse en el Juzgado de Instrucción Número 4 de Torrevieja en el año 2007 tras una denuncia presentada por el grupo político de Los Verdes.
- La Audiencia Nacional salva de la demolición un chalé afectado por la ley de Costas en la playa de Los Locos de Torrevieja
- El Ayuntamiento de Torrevieja intenta poner límites a la ocupación del paseo marítimo por las terrazas
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana
- La borrasca Konrad descarga su fuerza en la provincia: el granizo provoca la caída de un muro en Gran Alacant
- La reubicación de los puestos de los «hippies» de Torrevieja en la vía verde cuesta 230.000 euros
- La cabecera del Tajo suma las mayores reservas en 27 años: 1.241 hectómetros en Entrepeñas y Buendía
- Minuto de silencio por el cierre del IES El Palmeral de Orihuela
- Un pequeño tornado sorprende a los vecinos de Torremendo en Orihuela