Synthesia, la plataforma que crea vídeos con personas "sintéticas" generadas con inteligencia artificial
La plataforma permite elaborar trabajos profesionales en apenas minutos con más de 65 avatares en más de 60 idiomas e incluso acentos
¿Necesitas hacer una presentación profesional en vídeo y no tienes a nadie preparado para salir en pantalla? ¿Quieres crear un canal de Youtube pero no quieres exponerte? Estas y otras problemáticas viene a resolverlas Synthesia, una plataforma online que crea vídeos con avatares humanos y voces generadas con inteligencia artificial.
Si no te lo dicen difícilmente adivinarías que lo que estás viendo en pantalla no es una persona real sino sintética. Puedes elegir entre 65 avatares de físicos, voces e idiomas distintos.
Más de 12.000 empresas de todo el mundo están utilizando ya esta aplicación para crear vídeos a escala, un 80% más rápido que antes. Entre esas compañías figura la agencia de noticias Reuters y la cadena británica de televisión BBC.
Cómo funciona esta aplicación de vídeos con inteligencia artificial
El funcionamiento de Synthesia es muy sencillo e intuitivo y, lo más importante, no precisa tener conocimientos previos de creación de vídeos, lo que hace de ella una herramienta universal. Cualquier persona está capacitada para elaborar un vídeo de factura profesional desde el primer día.
Para ello basta con seleccionar una entre las más de 50 plantillas prediseñadas y una "persona" para que lo protagonice. A continuación, escribe o pega el texto que luego ese avatar locutará, pudiendo elegir entre más de 60 idiomas e incluso acentos.
El sistema te permitirá también incluir subtítulos, imágenes, formas, bandas sonoras, vídeos y demás elementos gráficos como parte del montaje. Por último, le das clic a generar tu vídeo y en unos minutos lo tendrás listo.
Synthesia es una herramienta muy útil para crear vídeos de formación e instrucción, pero sus posibilidades van mucho más allá, ya que pueden ejercer, por ejemplo, de presentadores de un informativo.
Las tarifas para usarla son desde 26 euros al mes, pero como su web te permite efectuar una prueba gratis, hemos creado un vídeo con un avatar locutando los titulares de las noticias que en estos momentos aparecen destacados en nuestra portada digital. Es el que encabeza este artículo.
Synthesia fue fundada en 2017 por un equipo de investigadores y empresarios de IA de UCL, Stanford, TUM y Cambridge y hoy es líder en el sector de los medios sintéticos. "Entrenamos redes neuronales para reproducir el aspecto fotorrealista y los movimientos que usted ve en vídeos de personas reales. Hemos atravesado el denominado valle inquietante y creamos humanos sintéticos que parecen reales", explica Johnathan Starck, el CTO de la compañía, cuyo apellido tan similar al del personaje de Ironman le habrá valido sin duda, dedicándose a lo que se dedica, más de una anécdota.
¿Qué te parece? ¿Crees que la inteligencia artificial eliminará muchos puestos de trabajo?
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- La Guardia Civil pone a media España en alerta por los cargos en la cuenta del banco tras perder la conexión del móvil
- La ciudad más fría de Alicante: amaneció hoy con -3,7 grados
- Las cotorras exóticas se convierten en una nueva amenaza para los cultivos en Elche
- La Seguridad Social lo confirma: va a retirar la incapacidad permanente cuando cumplas años
- Niño Becerra asusta a todos los españoles con este preocupante mensaje al empezar el 2025: “España es el país con más problemas”
- Así es vivir con depresión: “Es como llevar un traje de plomo que te deja sin fuerzas ni ganas de hacer nada”
- Cambio de fechas para el Mercado Medieval de Orihuela de 2025