La Universidad Católica de Alicante impartirá 13 carreras
Se hará una inversión inicial de más de 30 millones de euros y se contratará a trabajadores y vecinos de Sant Joan
La oferta académica de la provincia de Alicante se ampliará en el curso 2013-2014 con la puesta en marcha de la Universidad Católica de San Antonio (UCA), en cuyo campus, ubicado en la localidad de Sant Joan d'Alacant, se impartirán de forma progresiva hasta trece titulaciones.
La iniciativa ha sido presentada hoy en el ayuntamiento de este municipio en un acto que ha contado con la presencia de su alcalde, Manuel Aracil; del presidente de la Fundación San Antonio, José Luis Mendoza, y del obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, Rafael Palmero.
Aunque la apertura de la UCA está prevista para el curso 2013-2014, la Fundación no descarta iniciar alguna titulación un año antes en algún edificio provisional
Esta universidad se implantará inicialmente sobre unos terrenos municipales cedidos por el consistorio, con una extensión cercana a los 50.000 metros cuadrados, aunque la Fundación, impulsora del proyecto, tiene previsto iniciar negociaciones con los propietarios de terrenos cercanos con el fin de ampliar el futuro campus.
Aracil ha explicado que la cesión de terrenos, localizados en la partida de Alquería y calificados como deportivos y educativos, tendrá su compensación en términos de "formación y empleo".
Al margen de la implantación universitaria, la firma responsable de la construcción del campus tiene previsto contratar a trabajadores y vecinos del municipio para ejecutar el proyecto, según ha explicado Mendoza.
Además, la propuesta contempla que buena parte del personal administrativo y de servicios del campus sea residente de esta localidad alicantina.
La oferta de la futura Universidad Católica San Antonio de Alicante incluirá los grados de Medicina, Odontología, Turismo y Comunicaciones, Derecho, Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Ciencias del Deporte, Dirección de Empresas y Marketing (bilingüe), Educación Infantil, Educación Primaria, Ingeniería Electromecánica Industrial e Ingeniería de Telecomunicaciones e Informática.
En su intervención, Mendoza ha explicado que el objetivo de esta futura universidad será la de "servir a la sociedad, ofrecer una formación cualificada, de excelencia y en valores cristianos, y dar modernidad al tejido productivo".
"Docencia, investigación y evangelización", ha resumido Mendoza.
Los trabajos de construcción de los futuros edificios académicos "comenzarán inmediatamente", ha avanzado el presidente de la Fundación, entidad que presentará la documentación académica el próximo mes de abril a la Conselleria de Educación para validar los estudios.
Para el alcalde, la implantación de una universidad supondrá "un cambio" para el municipio, pues la llegada de estudiantes y de profesores, junto a la actividad propia del campus, generará "un impulso importante a nivel económico y de empleo".
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Alerta amarilla por bajas temperaturas y lluvias en Alicante tras alcanzar mínimas de -7 grados
- El Ayuntamiento de Alicante activa los nuevos radares instalados en accesos principales a la ciudad
- La Policía y la Guardia Civil alertan de una estafa que te vacía la cuenta si te llaman desde este número de teléfono
- La Guardia Civil pone a media España en alerta por los cargos en la cuenta del banco tras perder la conexión del móvil
- El Ayuntamiento de Torrevieja prevé derruir la oficina de turismo para ampliar el parking de Vista Alegre
- Las hogueras y barracas de Alicante lloran la pérdida de Quino García