San Vicente del Raspeig
Doce meses de solidaridad
El Centro Maigmó celebra sus 25 años con un calendario en el que 21 usuarios se fotografían con famosos
v. mora
Agosto será para siempre el mes de Susana. Tenía un sueño, conocer a Abraham Mateo y lo ha cumplido con creces. Le vio actuar en un pase para las fans y pudo abrazarle y fotografiarse junto a él. El joven artista es uno de los famosos que aceptó gustoso la llamada de los chavales del Centro Ocupacional Maigmó de San Vicente del Raspeig a participar en un calendario solidario. Y es en el octavo mes cuando Susana sale con su ídolo. Es uno de los 68 usuarios del centro donde acuden personas de 18 a 65 años que sufren una discapacidad intelectual. Allí tienen talleres de cerámica, encuadernación, costura, jabones y velas; les enseñan habilidades sociales, cocina, cuentan con área de fisioterapia y deporte, explica Claudia Farias, monitora ocupacional.
El centro está lleno de vida y de actividades diversas que les hacen sentirse muy queridos y útiles, ya que una de las finalidades es la integración laboral. Este es un año muy especial para todos porque el centro cumple un cuarto de siglo y para ello tienen varias actividades previstas y una de las más bonitas ha sido la que está a punto de materializarse, el calendario solidario que el próximo martes 20 de octubre se presenta en el Club INFORMACIÓN a las siete y media de la tarde.
La Asociación de Padres y Familiares de Discapacitados del Centro Ocupacional Maigmó ha sido la encargada de llevar a cabo esta iniciativa. Han sido nueve meses de trabajo que empezaron en febrero y están a punto de culminar con la edición de 5.000 calendarios que se venderán a 5 euros. Se podrán encontrar en tiendas de San Vicente y Alicante, también en El Corte Inglés y en las redes a través de www.centroocupacionalmaigmo.org. Además, en noviembre padres y chavales los venderán en puestos que les han cedido los centros comerciales Puerta de Alicante, Plaza Mar y Bulevar Plaza. En el calendario han participado 21 de los usuarios del centro así como cuatro fotógrafos solidarios, Carlos Antonino, David Nohales, José del Valle y Paco Crespo y el trabajo desinteresado del diseñador gráfico, Pablo Ortiz.
Para contactar con los famosos les enviaron cartas explicando el motivo por el que querían hacer el calendario. Las sesiones de fotos se han realizado en el Teatro Principal de Alicante, en el de Elche, en Murcia, Ibi... lugares donde los actores y cantantes iban a actuar; también en la escuela de tenis de Juan Carlos Ferrero en Villena; y entre fogones con Susi Díaz, que convirtió su restaurante La Finca de Elche en un estudio de fotos para la sesión. Para hacer la sesión con Abraham Mateo acudieron al Benidorm Palace.
En el calendario han participado también Miriam Díaz Aroca, Ana Obregón, Fele Martínez, Gorka Ochoa, Roberto Álvarez y Luis Zaera; también Nuria Fergó, Belinda Washington, Rozalén, David de María; Tete Delgado; el grupo infantil Cantajuegos.
«Todos hicieron que lo pasáramos muy bien y la experiencia ha sido inolvidable, estar viéndoles en los ensayos ha sido muy chulo», cuenta Álex Filiu, terapeuta ocupacional y que ha vivido directamente la elaboración del calendario.
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- La Guardia Civil pone a media España en alerta por los cargos en la cuenta del banco tras perder la conexión del móvil
- La ciudad más fría de Alicante: amaneció hoy con -3,7 grados
- Las cotorras exóticas se convierten en una nueva amenaza para los cultivos en Elche
- La Seguridad Social lo confirma: va a retirar la incapacidad permanente cuando cumplas años
- Niño Becerra asusta a todos los españoles con este preocupante mensaje al empezar el 2025: “España es el país con más problemas”
- Así es vivir con depresión: “Es como llevar un traje de plomo que te deja sin fuerzas ni ganas de hacer nada”
- Cambio de fechas para el Mercado Medieval de Orihuela de 2025