La agricultura ecológica y urbana desde las aulas en San Vicente
8 colegios de la localidad participan en crear una red de huertos que promueven el respeto por el medio ambiente

La agricultura ecológica y urbana desde las aulas en San Vicente / INFORMACIÓN
m. f.
La Concejalía de Medio Ambiente de San Vicente del Raspeig impulsó la creación de una red de huertos escolares ecológicos en ocho colegios. La edil del área, Nuria Pascual, explicó que esta iniciativa tiene como objetivo «acercar la agricultura a nuestros escolares, además de promover la colaboración entre centros educativos». La concejala subrayó la importancia que tiene que los niños «conozcan la procedencia de los alimentos, el medio natural en el que se cultivan y los beneficios para la salud del consumo de productos naturales».
El proyecto tiene previsto crear una red de intercambio de información con docentes y colegiales. También participan los alumnos del curso de Jardinería del Instituto Canastell que ofrecen sus conocimientos y experiencia para asesorar a los colegios. Los centros que trabajan en el proyecto son: CEIP Victoria Kent, CEIP José Ramón García Antón, CEIP La Huerta, CEIP La Almazara, CEIP Jaime I, CEIP Reyes Católicos, el CEIP Miguel Hernández y el Santa Faz.

La agricultura ecológica y urbana desde las aulas en San Vicente
Pascual detalló que la mayor parte de los colegios disponen de sus propios huertos y «trabajan de forma autónoma con el apoyo de los alumnos del curso de jardinería del Canastell». Los alumnos, guiados por sus profesores, se dedican a plantar, regar y cuidar los huertos, según apuntaron fuentes municipales. Los que no tienen parcelas, el colegio Santa Faz y el Jaime I, se las han ingeniado para integrarse en el proyecto. El Ayuntamiento ha facilitado al centro Jaime I unas jardineras, mientras que en el de Santa Faz se ha creado un huerto en la azotea del edificio del colegio.
Iniciativas
Además, gracias a esta red, los ciudadanos pueden crear sus propios huertos en casa. En la página web del Ayuntamiento está disponible toda la información necesaria para llevar a cabo un huerto urbano particular. En el municipio también se llevan a cabo otras iniciativas relacionadas con la promoción de la agricultura ecológica como la creación, el pasado año, del huerto urbano en el parque Adolfo Suárez en colaboración con Cáritas. Además, San Vicente participa en un grupo de trabajo para la elaboración del I Plan de Producción Ecológica de la Generalitat.
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo
- Iago Sánchez (el mejor alumno de la Selectividad): 'No necesitaba esa nota, quiero estudiar Diseño de Moda
- El pueblo de Ávila que enamoró a Camilo José Cela y ofrece casas desde 15.000 euros: el secreto mejor guardado de Gredos
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- La Policía precinta el restaurante Petímetre de Alicante por no ajustarse a la licencia
- Una batería de monociclo eléctrico explota en un convoy del TRAM de Alicante
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura
- La Generalitat cede un espacio público para que un grupo de empresarios vean los fuegos de Hogueras de Alicante