La calle de Alicante que no lleva a ninguna parte tendrá salida hacia Sant Joan y El Campello

Diputación reafirma su compromiso de construir una rotonda que conecte los tres municipios

Los ayuntamientos implicados afirman que están dando pasos hacia adelante para que el proyecto pueda llevarse a cabo

Entre Alicante, El Campello y Sant Joan hay una calle que no lleva a ninguna parte por dejadez de las administraciones

Jose Navarro

Elena Sanz López

Elena Sanz López

La Diputación de Alicante se comprometió en 2022 a llevar a cabo un proyecto de obra que conectaría las localidades de Alicante, El Campello y Sant Joan, uniendo la avenida de las Naciones en su último tramo con la vía que se divide entre la avenida de Elda y la Carretera de Benimagrell.

En su caso, la Administración provincial garantizó la redacción y ejecución de una rotonda trivértice en la antigua CV-772, en el límite entre los municipios de Alicante, El Campello y Sant Joan d’Alacant, con el objetivo de mejorar la comunicación entre estos tres municipios y aliviar el tráfico que se produce en la zona.

Un ciclista circula por la carretera de Benimagrell/ avenida de Elda, mientras observa a su izquierda la avenida de las Naciones.

Un ciclista circula por la carretera de Benimagrell/ avenida de Elda, mientras observa a su izquierda la avenida de las Naciones. / Jose Navarro

Así lo anunció el entonces diputado de Carreteras, Alejandro Morant, tras mantener en el Palacio Provincial una reunión a la que también asistieron el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer, y los representantes, en aquel momento, de las concejalías de Urbanismo de Alicante y Sant Joan, Adrián Santos y Eva Mª Delgado, respectivamente, además de técnicos de las cuatro administraciones.

Tras la reunión, Morant declaró: “Desde la Diputación de Alicante nos hemos comprometido a asumir los costes de redacción y ejecución del proyecto de construcción de una glorieta en la carretera de Benimagrell que contribuirá a dar salida al tráfico de las zonas residenciales de la playa, del Pau 5 y de estos tres municipios y a aliviar la circulación en esta zona, especialmente congestionada en verano”, y adelantó que el coste de las obras rondaría el millón de euros. Pero esta promesa no llegó nunca a hacerse realidad, ya que, dos años más tarde, un solar de apenas 10 metros de longitud sigue impidiendo la conexión entre las vías.

Las partes reafirman el compromiso

Ahora, el tema se ha vuelto a retomar, tanto por parte de los ayuntamientos implicados como de la Diputación, que ha confirmado a este medio que su compromiso sigue siendo firme, pero que para suscribir el convenio que dé luz verde a la obra, los gobiernos de El Campello, Sant Joan y Alicante han de “solucionar sus problemas con las lindes”, e indica que “una vez delimitada esta cuestión, los ayuntamientos deben informar a la Diputación, como así se comprometieron en su momento”.

Vistas a la avenida de las Naciones en Alicante desde la carretera de Benimagrell, perteneciente al término de El Campello.

Vistas a la avenida de las Naciones en Alicante desde la carretera de Benimagrell, perteneciente al término de El Campello. / Jose Navarro

Así, los ayuntamientos deberán a aportar a Diputación la información sobre las lindes y, a partir de ella, el organismo provincial redactará el convenio en el que se recogerán las obligaciones de cada una de las partes con este proyecto.

Desde el área de Carreteras de la Diputación Provincial de Alicante han comunicado que, hasta este momento, no han recibido la información correspondiente por parte de las administraciones locales y esperan poder avanzar en el mismo en cuanto sea posible.

Un solar de 10 metros de largo impide la conexión entre Alicante, El Campello y Sant Joan.

Un solar de 10 metros de largo impide la conexión entre Alicante, El Campello y Sant Joan. / Jose Navarro

Asimismo, Sant Joan d’Alacant ha informado que la Concejalía de Urbanismo ya ha abierto el expediente para poner a disposición de la Diputación de Alicante los terrenos afectados dentro de su término municipal por la ejecución de la futura rotonda y explica que “ahora hay un periodo de notificación a los propietarios de dichos terrenos, que se podrá alargar entre 2 y 6 meses. Cuando el Ayuntamiento de Sant Joan disponga de esos terrenos se los facilitará la Diputación, al igual que debe hacer cada municipio son sus terrenos afectados”, a lo que añade que “las lindes están muy claras y no hay que ponerse de acuerdo entre municipios. Cada uno realiza su propia gestión para conseguir los terrenos”.

La avenida de las Naciones termina en una curva imposible que obligar a cambiar el sentido de vuelta a Alicante.

La avenida de las Naciones termina en una curva imposible que obligar a cambiar el sentido de vuelta a Alicante. / Jose Navarro

Por su parte, El Campello se encuentra “en fase de informe técnico” y “cruzarán datos con los municipios colindantes”, así lo ha reconocido el Ayuntamiento.