ALCOY
Descubren una placa de homenaje a Joan Valls en la casa en que nació
El tradicional acto de recuerdo al poeta, que ayer habría cumplido 92 años, se extiende a su vivienda natal e incluye críticas al hotel de la Font Roja y a la política educativa del PP

El hermano del poeta Octavio, segundo por la izquierda, descubrió la plaza y acudió al acto con otros familiares; a la derecha, un momento del homenaje en la plaza de El Fossar / INFORMACION
M. CANDELA
El tradicional homenaje a Joan Valls con motivo de su cumpleaños, el 1 de mayo, incluyó ayer como novedad el descubrimiento de una placa en la fachada de la casa en que nació, el número 7 de la calle San Francisco, que estuvo a cargo de su hermano Octavio. Numerosas entidades y partidos políticos de Alcoy se sumaron a los actos.
"Celebramos hoy el que habría sido su 92 cumpleaños, pero también que hace 20 que falleció", comentó ayer el también poeta Manel Rodriguez, responsable a su vez de la asociación Amics de Joan Valls. La jornada se inició con el descubrimiento de la placa, a cargo de Octavio Valls, que recordó que "yo también nací aquí, pero siete años después". Asimismo, expresó el agradecimiento de la familia por el homenaje a Joan Valls con la instalación de la placa, ante el aplauso de los numerosos asistentes reunidos.
La placa instalada, según destacó Rodriguez, incluye unos versos del libro "Les hores vives" y unas líneas en recuerdo de la figura del escritor.
Posteriormente, los actos continuaron con el tradicional homenaje al poeta en la plaza de El Fossar, en la que vivió durante gran parte de su vida y en la que en su día se instaló su busto, que ayer aparecía engalanado con flores.
Manel Rodriguez, que sustituyó a Vicens Romans, aprovechó su intervención para recordar que durante el último año la sociedad alcoyana se ha tenido que movilizar contra el afán "destructor" del gobierno del PP, en referencia al proyecto del hotel de la Font Roja, que calificó de "excusa para la especulación". Asimismo, animó a todos a continuar en la lucha para "recuperar la Font Roja como espacio libre y público". También ensalzó la movilización ciudadana registrada en favor de la enseñanza pública.
El Fossar acogió, como es habitual, cantos de la Coral Polifónica Alcoyana y la lectura de poemas de Joan Valls, cerrándose la mañana con la tradicional ofrenda floral en el busto de Joan Valls.

Descubren una placa de homenaje a Joan Valls en la casa en que nació
- Este es el excelente estado del acuífero clave de Alcoy: el Molinar
- Estas son las cuatro alternativas para conectar por tren Alicante y Alcoy
- Aemet amplía a hoy la alerta amarilla para toda la provincia
- La íntima relación que tiene Sabina con Alicante desde hace cuatro décadas
- Efecto desigual de las lluvias en los pantanos del norte de la provincia de Alicante
- Se alquila restaurante con encanto en el corazón de la Font Roja por 360 euros al mes
- Espacios naturales de Alicante: Zona Aérea Restringida
- Los bomberos rescatan a un ciclista con un fuerte golpe en la cabeza en Banyeres