El Ayuntamiento de Alcoy rendirá homenaje a las antiguas operarias de Papeleras Reunidas, conocidas popularmente como "bambuneras", con motivo mañana de la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Aparte de tributarles un pequeño reconocimiento en el Centro Cultural, se procederá al descubrimiento de una placa conmemorativa en el antiguo edificio fabril.

El Ayuntamiento ha querido reconocer la labor desarrollada por las "bambuneras" en la labor de defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras. Este amplio grupo de operarias inició en octubre de 1945 una huelga de brazos caídos como protesta por no haber sido atendida su petición de aumento salarial, en la que está considerada como la primera confrontación laboral de las postguerra en territorio valenciano.

Con todo, y según explicó la concejal de Cultura y Mujer, Anna Serrano, pese a que se ha querido elegir la figura de las "bambuneras" como símbolo, el homenaje va dirigido al conjunto de las mujeres trabajadoras. Hay que recordar, en este sentido, que en 1950 también unas 60 las operarias de la Mistera iniciaron una huelga alegando que la empresa las obligaba a realizar unas tareas que correspondían a otras trabajadoras.

Los actos tendrán lugar mañana jueves, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Así, a las siete de la tarde tendrá lugar el homenaje propiamente dicho a algunas de las "bambuneras", a lo que seguirá media hora después la colocación de una placa conmemorativa en el antiguo edificio del Bambú, actualmente sede de AITEX y el CEEI.

La celebración concluirá a las ocho de la tarde con la inauguración de la exposición colectiva "8 Mirades sobre la Dona", en los locales de Buykafé, ubicados en la avenida del País Valencià.