Jugar para aprender
El profesor Alejandro Rodríguez crea un juego informático para enseñar logística a los alumnos

Alumnos de Ingeniería de Organización y Logística experimentando con el juego. / información
Miguel Vilaplana
La idea del juego de Alejandro Rodríguez surgió con la intención de que los estudiantes, a través de una experiencia amena, comprendieran la gestión de la cadena de suministros utilizando para ello las nuevas tecnologías. El docente ha empleado más de un mes en diseñarlo y programarlo, y si bien lo probó en principio con profesores del Campus, han sido los alumnos de la primera promoción del Máster Universitario en Ingeniería de Organización y Logística, los primeros en poder experimentar con él. Los resultados, según la información facilitada, han sido muy positivos.
El juego está alojado en un servidor externo que permite su accesibilidad desde cualquier parte del mundo. El profesor Rodríguez Villalobos está recibiendo peticiones de otras universidades y de la misma Universidad Politécnica de Valencia interesándose por el proyecto, por lo que se está planteando la posibilidad de comercializarlo e invertir los ingresos en mejoras y mantenimiento del mismo. Tampoco descarta la posibilidad de ampliar la gama y crear otros juegos que complementen a Implexa.
Implexa es un juego multi-jugador en red, donde cada participante maneja una empresa que forma parte de una cadena de suministro. Puede simular múltiples niveles de proveedores y diferentes configuraciones de la red de aprovisionamiento.
A medida que el jugador toma decisiones y ejecuta acciones, rápidamente Implexa realiza rodos los cálculos en tiempo real (costes, niveles de inventario, lead-time, efecto lático, etc.) y muestra gráficamente el resultado al instante.
No es necesario instalar nada en el ordenador. Todo está listo para usar y sólo se necesita un navegador y conexión a internet. Implexa funciona en múltiples dispositivos y sistemas operativos, caso de PC, Mac, Linux, Android o iOS. Además, la moderna interfaz del juego se adapta automáticamente a la resolución y orientación de la pantalla.
Premio a la Excelencia
Por otro lado, otro profesor del Campus de Alcoy, en este caso Manuel Expósito, ha recibido el Premio a la Excelencia Docente por parte de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Comenzó sus estudios de Ingeniería Informática en la UPV, donde posteriormente se doctoró en Organización de Empresas. Tras trabajar cinco años en la empresa privada, en 2000 empezó a impartir clases como profesor asociado en el Campus de Gandia, labor que compaginó al ejercicio siguiente con la docencia en Alcoy. Se incorporaría de forma definitiva el siguiente curso al Campus alcoyano. Murero de adopción y residente en Villena, pertenece al Departamento de Organización de Empresas.

Jugar para aprender
- Estas son las cuatro alternativas para conectar por tren Alicante y Alcoy
- El descubrimiento de hace 6.000 años de un espeleólogo en Alcoy
- Las ayudas a los ayuntamientos (y cazadores) para frenar la superpoblación del jabalí en Alicante
- Dos mujeres heridas en un incendio en Alcoy: una de ellas, trasladada en helicóptero al Hospital General de Alicante
- Un camión tira parte de la puerta del parque de la Glorieta de Alcoy
- La Generalitat distribuirá por primera vez pulseras que detectan la burundanga en la provincia de Alicante
- El vecino amigo de lo ajeno (y de lo íntimo) de Alcoy
- Las catacumbas de Alcoy se abren a todo el mundo