L'Alqueria acogerá la mayor planta de biomasa de España
LSolé Bioenergía y la Papelera de la Alquería preparan una instalación de energía técnica que podrá atender hasta 3.400 viviendas

L'Alqueria acogerá la mayor planta de biomasa de España / información
M. CANDELA
Las instalaciones del «Bambú» en l'Alqueria d'Asnar, donde actualmente está enclavada la Papelera de la Alquería, acogerán la mayor planta de España de generación de energía técnica por biomasa, un proyecto liderado por esta empresa y LSolé Bioenergía, una firma especializada en este sector. La planta podrá facilitar calefacción y agua caliente hasta 3.400 viviendas, a través de una iniciativa que requerirá la inversión de unos cuatro millones de euros.
Las dos empresas promotoras han constituido la Sociedad Airspeed Nuevas Tecnologías, con el objeto de promover y explotar esta planta en l'Alqueria. El recinto incluye la que está catalogada como mayor planta de biomasa de España, con una capacidad de producción de energía térmica anual próxima a los 100.000 Mw y posibilidad de atender hasta 3.400 viviendas. La caldera ha sido constuida por las firmas danesas Justsen y Danstoker y, por ello, para la presentación oficial, convocada para esta tarde, se espera la presencia de la embajadora de este país en España. También acudirá el alcalde Jaume Pascual y responsables de las empresas promotoras.
El proyecto contempla una explotación conjunta por parte de ambas empresas durante cinco años, anticipándose para entonces la cesión de la propiedad a la Papelera de La Alquería, que será además el consumidor industrial de la energía térmica. La instalación, según informaron ayer fuentes de LSolé tiene una disponibilidad garantizada por contrato de 8.208 horas al año y de un 20% de ahorro en el suministro término, con respecto al actual coste de generación a partir de gas. «Una vez entregada la propiedad de la planta tras los cinco años, el ahorro en energía térmica para el usuario se aproximará al 50%, si se mantiene el precio actual del gas», indicaron las referidas fuentes.
- El descubrimiento de hace 6.000 años de un espeleólogo en Alcoy
- Las ayudas a los ayuntamientos (y cazadores) para frenar la superpoblación del jabalí en Alicante
- Dos mujeres heridas en un incendio en Alcoy: una de ellas, trasladada en helicóptero al Hospital General de Alicante
- Un camión tira parte de la puerta del parque de la Glorieta de Alcoy
- La Generalitat distribuirá por primera vez pulseras que detectan la burundanga en la provincia de Alicante
- El vecino amigo de lo ajeno (y de lo íntimo) de Alcoy
- Las catacumbas de Alcoy se abren a todo el mundo
- Bienvenidos a casa': José y Antonio vuelven con los suyos tras 80 años en una fosa