Punto de encuentro para el ensayo
El crevillentino Antonio Adsuar pone en marcha una página web dedicada en exclusiva a recomendar trabajos de este género

El equipo, Lorda Belso, Antonio Adsuar y Emilio Martínez. / J. A. M.
josé a. mas
Un crevillentino, Antonio Adsuar, ha puesto en marcha, con la ayuda de varios colaboradores, la primera página web dedicada única y exclusivamente al género literario del ensayo, www.libroensayo.com. Una página independiente que tiene como objetivo la recomendación de libros, audios y vídeos sobre sociología, nuevo periodismo, lectura y edición, ciudadanía y cultura de consumo en la sociedad de la información.
Antonio Adsuar explica que «todas nuestras temáticas están muy relacionadas con la revolución digital y con el impacto de estas en el futuro de las industrias culturales como negocio y sus repercusiones en la cultura en general». Por tanto, indica el crevillentino, «no se trata de un sitio donde descubrir tu próxima lectura sino que contamos con una apartado de comunidad que es como una red social como facebook o twitter dentro de la propia página, donde se pueden debatir en foros, subir fotos y enlaces, mandar mensajes y seguir a otros usuarios, o recomendar eventos en nuestro calendario».
El creador de www.libroensayo.com asegura que «no existe en todo el ámbito de habla española, ni en España ni en América, una web dedicada a la recomendación de libros y contenidos de no ficción de este tipo». Es, de esta forma, una iniciativa pionera 100% ideada y creada en la provincia de Alicante que pretende llegar a ser una comunidad de referencia de toda el área hispano hablante que ya cuenta con más de 1.100 seguidores en twitter, y acaba de quedar finalista en los premios weblog de la Diputación Provincial de Alicante.
El proyecto ha sido puesto en marcha por un equipo compuesto por tres alicantinos; dos de Crevillent y uno de Alicante. Concretamente, al promotor Antonio Adsuar, que es de Crevillent y está licenciado en Historia, le acompañan el alicantino Emilio Martínez en el desarrollo web y la crevillentina Lorda Belso, que se encarga en la integración del contenido gráfico.
Antonio Adsuar explica que «la web aporta recomendaciones de libros y contenidos de calidad seleccionados y comentados por los creadores de la página y los usuarios de la misma». Concretamente, indica el impulsor del proyecto, «se trata de propuestas independientes, ya que no aceptamos publicidad ni recomendaciones de pago de editoriales o grupo mediáticos».
Asimismo, el portal es un punto de encuentro donde conocer a otros lectores ya que también cuenta con una club de lectura con el libro y el autor del mes.
- Las espectaculares imágenes de la DANA en Santa Pola
- Anécdota en Santa Pola: Una tromba de agua 'aísla' a Mazón y a sus consellers
- Santa Pola reemplaza de urgencia el socorrismo tras abandonar las playas la empresa
- Santa Pola: más de 5.300 usuarios de las playas accesibles y la cifra que no te imaginas de picaduras de medusas
- Un susto caído del cielo en Santa Pola
- El verano comienza en Santa Pola este fin de semana con «Llums de la Mar»: Programa de actos
- Ni Sevilla ni León, esta es la ciudad de Alicante que le gusta a National Geographic para vivir la Semana Santa
- Un documento rescata las normas en 1931 de las barracas de El Pinet