El artista eldense Roswell expone en Madrid su visiónparticular de Mario Bros
La muestra, que se inaugura hoy en el Matadero, reinterpreta al popular personaje de videojuegos de la mano de creadores de diferentes países
B. C.
Su gorra roja, su bigote castaño y su mono azul han transcendido el mundo de los videojuegos y son elementos que forman ya parte de la cultural pop contemporánea. Por ello, el Matadero de Madrid inaugura hoy la exposición Once upon a time Super Mario (Érase una vez Mario), una muestra centrada en reinterpretar la figura del personaje más famoso de los videojuegos, un Super Mario Bros que acaba de cumplir 25 años de existencia. El artista eldense Roswell participa en la cita con un dibujo que recrea al fontanero italiano en una silla de ruedas, fumando y respirando gracias a una bombona de oxígeno. Pese a que la representación muestra una imagen de un Mario cuya vida parece a punto de expirar, al lado del héroe virtual hay una pintada en la pared con la frase "Mario will never die" (Mario nunca morirá).
Junto al dibujo de Roswell, la exposición, que se podrá visitar hasta el 3 de octubre, recoge distintas versiones del personaje animado, ofreciendo el punto de vista de artistas nacional y extranjeros, procedentes de, entre otros países, Japón, Venezuela, Suecia, Francia, Alemania y Estados Unidos. La muestra también rinde homenaje al padre de la criatura, el diseñador y programador de videojuegos Shigeru Miyamoto, finalista del Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidad 2010. Los visitantes podrán recorrer su obra a través de paneles explicativos y experimentar con diferentes juegos creados por Miyamoto, algunos de ellos convertidos ya en grades clásicos del entretenimiento electrónico.
Todos los visitantes de la exposición podrán reinterpretar a Mario y su universo gracias al programa XL Art Academy, de la DSi, la consola portátil de Nintendo. Los dibujos de los asistentes a la muestra pasarán a formar parte de una selva de imágenes y reproducciones anónimas de la figura de Mario, que conforme se vayan acumulando, serán colgadas en el techo del Matadero.
Desde que apareció la primera versión de las aventuras de Mario Bros el 13 de septiembre de 1985 para la consola Nes, el fontanero italiano ha protagonizado más de 200 videojuegos en las distintas plataformas de la compañía japonesa Nintendo. 25 años después, sigue siendo uno de los mejores y más influyentes personajes en la evolución de la industria de los videojuegos. En sus dos décadas y media de existencia ha pasado por todas las plataformas de la marca nipona, desde la portátil Game Boy hasta la sofisticada Wii, una máquina que ha cambiado el ocio virtual.
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Alerta amarilla por bajas temperaturas y lluvias en Alicante tras alcanzar mínimas de -7 grados
- El Ayuntamiento de Alicante activa los nuevos radares instalados en accesos principales a la ciudad
- La Policía y la Guardia Civil alertan de una estafa que te vacía la cuenta si te llaman desde este número de teléfono
- La Guardia Civil pone a media España en alerta por los cargos en la cuenta del banco tras perder la conexión del móvil
- El Ayuntamiento de Torrevieja prevé derruir la oficina de turismo para ampliar el parking de Vista Alegre
- Las hogueras y barracas de Alicante lloran la pérdida de Quino García