Sesenta autores pasarán por la Feria del Libro de Alicante
El premio Azorín Ramón Pernas, Vicente Molina Foix y Luis Cremades o Clara Janés firmarán en la caseta del Gil-Albert. La XLIV edición está dedicada a Platero y yo en el centenario de su publicación

Vicente Molina Foix y Luis Cremades / juan carlos valdivia
áfrica prado
La Feria del Libro de Alicante cumple su XLIV edición y su segundo año instalada en el paseo de Federico Soto, por el que pasarán más de sesenta autores para presentar y firmar ejemplares de sus libros al público. La feria comenzará el Día del Libro, 23 de abril, y se prolongará durante doce días hasta el 4 de mayo.
La cita anual con la literatura organizada por la Asociación Provincial de Libreros de Alicante y el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert está dedicada este año al libro Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez, de cuya publicación se cumplen cien años.

Sesenta autores pasarán por la Feria del Libro de Alicante
El día de la inauguración habrá una lectura pública de este libro, para cuyo centenario el artista de hogueras Pedro Abad diseñará un burro Platero, mientras la biblioteca Gabriel Miró acogerá una exposición de obras relacionadas con este título fundamental de la literatura y otras ediciones de Juan Ramón Jiménez.
El Instituto Gil-Albert reunirá en su caseta a los nombres más reconocidos de las letras que acudirán a la feria, como el último Premio Azorín de Novela 2014, Ramón Pernas, que acudirá el 27 de abril a firmar ejemplares de la novela ganadora, Paradiso; el tándem formado por Vicente Molina Foix y Luis Cremades, autores de El invitado amargo, el 1 de mayo; la poeta y traductora barcelonesa Clara Janés, autora de Orbes del sueño, que también realizará una lectura de poemas ese mismo día, el 30 de abril, en la Casa Bardín; o el periodista y escritor madrileño Ignacio Elguero, que presenta Leif Garret en el dormitorio de mi hermana el 25 de abril.
Entre las firmas alicantinas se encuentra Mariano Sánchez Soler, que inaugura la caseta del Gil-Albert el Día del Libro con Equipaje ligero; Juan Luis Mira, que presenta su libro Papúa el 28 de abril o Paz Castelló, con La muerte del nueve, el 3 de mayo.
También se ha organizado una mesa de cómic el 2 de mayo, que reunirá a Fefeto (Anselmo), Carles Esquembre (The body), Román López (Miguel Hernández. La fontana eterna) y Pablo Auladell, Rafa Burgos y Julián López (La feria abandonada) y otra de literatura infantil el 29 de abril -con Teresa Rubira, Concha López Sarasúa, Jordi Raúl y Daniel Ortega-, así como dos mesas de poesía: la primera se celebrará el día 24 de abril -con José Luis Zerón, Ramón Bascuñana, Natxo Vidal, Milagros Román y Luis Bagué- y la segunda el 27 de abril, a la que acudirán Pilar Blanco, José Luis Vidal, Juan Ramón Torregrosa, Juan C. Lozano y Antonio Moreno.
Otra treintena de autores locales y nacionales firmarán sus ejemplares en la caseta de la Asociación Provincial de Libreros, encabezados por la joven Ana Pomares, que presenta Generación alada el Día del Libro, al igual que Miguel Ángel Pérez de Oca, con El suicida feliz.
Entre otros, el «cocinero sin galones» Miguel Oliver presenta su libro de cocina Las recetas de los míos hechas por mí el 26 de abril, junto a Miguel Lomas, mientras Cristina Jimena presenta Y de pronto cambió mi vida el 3 de mayo.
Aún falta por cerrar la lista de autores que llevará a la feria de Federico Soto la Casa del Libro de Alicante, que también instala su propia caseta
Como es habitual, durante la feria del libro se aplicará un diez por ciento de descuento en todas las compras de libros.
Por otra parte, el Concurso de Relatos Urbanos que organiza la Asociación Provincial de Libreros desde hace nueve años, y que se celebra durante la Feria del Libro, cambiará sus bases para rescatar la idea original del certamen.
«Los relatos tendrán que ser presentados de forma manuscrita y no sobrepasarán el folio de extensión», señala el presidente de los libreros, José Antonio López Vizcaíno, que añade que esta decisión se toma para «reivindicar la escritura manual, que se está perdiendo con el predominio de las nuevas tecnologías, y hay gente que deja de escribir a mano sin darse cuenta».
A este concurso se presentan entre 400 y 500 trabajos de media cada año, por lo que es previsible que este año disminuya la cifra de textos recibidos.
Como se recordará, este es el segundo año que la Feria del Libro se celebra conjuntamente entre esta asociación de libreros y el Gil-Albert, de cuya colaboración resultó su traslado de la Explanada a Federico Soto y se amplió el número de días a cerca de dos semanas. El cambio de emplazamiento, según señalaron el año pasado, mejoró las ventas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Confirmado: Hacienda cambia la fecha de la declaración de la Renta
- ¿Se ha comenzado a preparar el kit de supervivencia recomendado por la UE en Alicante?
- Hacienda lanza un aviso: prohibido seguir haciendo Bizums y transferencias de estas cantidades a partir de ahora
- Procesionaria del pino: los múltiples beneficios ambientales de un animal muy peligroso
- MasterChef arranca su grabación en Alicante
- Sueña Torrevieja califica de 'desastre histórico' para el Ayuntamiento la liquidación de las cuentas de 2024
- La mujer que mató a sus dos perros en Alicante alega que ingirió pastillas y alcohol
- Una familia de Orihuela denuncia la muerte de una joven de 24 años: el SAMU tardó mucho