Arte que no luce
Varias esculturas del patrimonio alicantino presentan una imagen de abandono y deterioro por falta de mantenimiento desde hace meses

La Aguadora, con excrementos.
Arcadi Blasco homenajeó a Eusebio Sempere con una gran escultura cerámica en la plaza de la Viña en los años 90. La Asociación de Estudios Miguel Hernández hizo lo propio con el poeta oriolano y encargó una pieza a Agar Blasco que descansa en los jardines -es un decir- de los juzgados de Benalúa. Ambas presentan un aspecto lamentable desde hace meses por motivos distintos.
La obra de hierro de la escultora Agar Blasco, levantada en el lugar exacto que ocupaba la enfermería de la otrora prisión donde murió Miguel Hernández, se encuentra en perfecto estado, pero no así el escenario que le acompaña.

La escultura en homenaje a Miguel Hernández, en los juzgados de Benalúa, rodeada de vegetación seca. / pilar cortés
La pieza está rodeada de hierba seca y de maleza alrededor, al igual que sucede con el resto de zonas ajardinadas que delimitan los juzgados, donde el color verde hace tiempo que se convirtió en marrón y la tierra pide a gritos un poco de agua.
El caso a la inversa sucede con la escultura de la plaza de la Viña, donde la abundante vegetación apenas permite ver la pieza de Arcadi Blasco que desde los años 90 descansa sobre un montículo, a pesar de sus grandes dimensiones.

Arte que no luce
La obra, además, presenta numerosas pintadas por todo el espacio, fruto de actos vandálicos continuados. En diciembre del pasado año los vecinos del barrio de La Florida y también la asociación cultural Alicante Vivo ya denunciaron el estado vergonzoso de la escultura e instaban al Ayuntamiento de Alicante a reorganizar la jardinería, dado que la invisibilidad del monumento invitaba a que fuera pasto de las pintadas. Y así sigue a día de hoy.
El concejal de Cultura, Antonio Manresa, ya dijo entonces que esta escultura estaba incluida en luna «hoja de ruta» de supervisión de monumentos y añadía que «la plaza de La Viña, junto a la escultura, va ser también objeto de una completa renovación».
Preguntado recientemente a este respecto, Manresa indicó que el pasado mes de junio preguntó por este asunto al servicio de restauración municipal, que alegó que no había podido actuar por falta de presupuesto. Una vez aprobados los presupuestos municipales, el concejal indicó que los trabajos «están pendientes de comenzar» y en breve, a principios de septiembre, podrá dar una respuesta más clara. También indicó que «deberá hacerse algún desbroce en la zona» para que el monumento gane visibilidad.
Respecto a la jardinería de la escultura a Miguel Hernández, dijo desconocer el caso y señaló que informará al servicio de Mantenimiento de Parques y Jardines para que actúen.
A ello se añade la escultura de La Aguadora en la fuente de la plaza Gabriel Miró, cubierta de excrementos de aves en la cabeza y el busto, a lo que el concejal de Cultura apuntó que, de igual modo, dará parte a los servicios de limpieza para que retiren con agua los excrementos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- El Gobierno corrige la ley: si pides esto en el trabajo, no pueden despedirte
- Procesiones de Viernes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Mazón acompaña al Cristo de la Buena Muerte en Alicante
- La nueva zona de ocio del puerto de Torrevieja aplaza su apertura por el retraso de las obras municipales
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Este es el supermercado con la peor carne de España, según la OCU