«Ultramar», una novela con un joven Corto Maltés sin Hugo Pratt

El alicantino Paco Linares dirige la edición de esta obra de Marco Steiner, colaborador del creador del icónico marino, que aparece de adolescente - El libro, inédito en España, se presenta el 23 de septiembre en Casa Mediterráneo

Parte de la portada del libro "Ultramar"

Parte de la portada del libro "Ultramar" / INFORMACIÓN

África Prado

África Prado

Ultramar no es una obra de Hugo Pratt ni tiene de protagonista a su mítico personaje, Corto Maltés. Fue escrita en 2015 por el autor italiano Marco Steiner, amigo y colaborador estrecho de Pratt en muchos de sus proyectos, que describe fielmente el universo prattiano del mar, el viaje y la aventura en el que vivió Corto Maltés. Ultramar tampoco es un cómic, sino una novela, donde entre los personajes se asoma un adolescente Corto de 15 años como secundario de esta historia, imaginado por Steiner antes de las aventuras creadas por Hugo Pratt. El libro, que en 2016 logró el Premio de Literatura de Aventuras Emilio Salgari, no se había publicado en España y ahora será editado por primera vez por Confluencias, dentro de la Colección Hugo Pratt que dirige el alicantino Paco Linares Micó. La novela saldrá a la venta el 12 de septiembre y será presentada el día 23 del mismo mes en Alicante, en la sede de Casa Mediterráneo, con la presencia del autor, Marco Steiner, acompañado de Linares y de Patrizia Zanotti, albacea de Hugo Pratt.

Ultramar se suma así a otros libros de esta colección ya publicados, como Una cita pendiente. Viaje por los Mares del Sur, el cuaderno de viajes ilustrado por Hugo Pratt, o A la sombra de Corto.Conversaciones con Dominique Petitfaux, que recorre su obra, también dirigidos por Linares, que han visto la luz a lo largo de este último año. "La colección es variada y todas las publicaciones tienen que ver con el universo de Hugo Pratt, ya sean obras de él o de otros autores", explica el alicantino, que apunta que Marco Steiner (cuyo nombre ideó el propio Pratt) "fue el colaborador literario más cercano de Hugo Pratt, marino y viajero como él, que ha vivido la esencia del viaje y la aventura". 

Marco Steiner y Hugo Pratt (dcha), a principios de los años 90

Marco Steiner y Hugo Pratt (dcha), a principios de los años 90 / PATRIZIA ZANOTTI

En este libro, el protagonista es Robart Kee, marino contrabandista amigo del padre de Corto Maltés, que navega buscando un viento distinto que le haga olvidar el pasado con su hijo Bertran y su inseparable amigo Corto, en una aventura ambientada entre el Mediterráneo y el mar de China, que comienza en Sicilia y concluye en Camboya a lo largo de una tormentosa travesía que les llevará por los puertos de las islas griegas, Venecia o Estambul, hasta el sur de China y las aguas del Mekong.

En esta historia, Steiner ha retrocedido a 1901 y Corto Maltés es un adolescente (Hugo Pratt lo dibujó con 18 años, en La juventud), "que ya deja entrever el instinto del personaje, su carisma, inteligencia, ese romanticismo que saca en algún momento y que acabamos relacionando con el Corto Maltés que conocemos y que precede al personaje que desarrollará después Hugo Pratt". 

Como se apunta en el libro, "gran parte del fascinante mundo de Corto Maltés, que los libros de Marco Steiner describen con su espíritu más genuino, se encuentra en el hecho de que Corto es contemporáneo de todos los mitos exóticos y las leyendas nacidas en la edad mágica de la marinería europea. Transformar en escritura las imágenes de ese mundo diseñado por Hugo Pratt tiene el mérito de exaltar al máximo la atmósfera narrativa que crea el escenario para esos personajes".

Esta es una novela "de aprendizaje y de disfrutar con los sentidos" donde los seguidores de Pratt y Maltés seguirán respirando esa atmósfera creada alrededor del marino errante a lo largo de las nuevas 336 páginas.

El autor

Marco Steiner (Roma, 1956) vive entre su ciudad natal y Nueva York. Desde 1989 hasta 1995 colaboró con Hugo Pratt en sus proyectos. Ese mismo año, tras la muerte de Pratt, llevó a término la novela Corte Sconta detta Arcana. Después de un viaje a la Patagonia y a América del Norte siguiendo las huellas de Tango de Hugo Pratt, escribe, en el 2006, la novela L’ultima pista

Entre 2004 y 2007 viajó junto al fotógrafo Marco D’Anna por Europa, África, Asia, el Caribe y América del Sur, escribiendo los textos introductorios para las aventuras del marino prattiano. Estos documentos quedaron recogidos en el volumen I luoghi dell’avventura, editado por Rizzoli-Lizard.

Ultramar es la segunda novela de Steiner donde aparece el marino de Malta en la adolescencia; la primera se titula Il Corvo di Pietra, publicada un año antes.

Suscríbete para seguir leyendo