Segunda B
El Atlético de Madrid se disculpa por gritos racistas en el partido de su filial
El futbolista Vinicius Tanque, del Atlético Baleares, sufrió cánticos ofensivos en el partido en Majadahonda

El futbolista Vinicius Tanque, víctima de los gritos racistas. / ATB
EFE
El Atlético de Madrid se ha disculpado ante los directivos del Atlético de Baleares e investigará los insultos racistas al brasileño del conjunto insular Vinicius Rodolfo de Souza Oliveira "Tanque" registrados este domingo en el campo del Cerro del Espino de Majadahonda.
Según ha confirmado a EFE un portavoz del Baleares los directivos del club madrileño estaban muy afectados por lo ocurrido y revisarán las imágenes de la televisión para descubrir a los autores de los gritos ofensivos.
"El Baleares no denunciará los insultos a Tanque. Nuestras relaciones con el Atlético de Madrid son excelentes y esa cordialidad no se va a romper por cuatro descerebrados", señaló el portavoz del conjunto blanquiazul.
La crónica del partido que finalizó con victoria del filial colchonero por 1-0 elaborada por el Atlético de Baleares no recoge los insultos racistas a su jugador.
El entrenador del equipo palmesano, Jordi Roger, tampoco se refirió al incidente y declaró al finalizar el encuentro: "No sé si ha habido cánticos racistas a Vini, el Frente Atlético siempre anima mucho".
Un sector del público profirió gritos de "mono", "mono" contra Tanque, acompañados de sonidos "Uh, Uh, Uh" imitando a los primates, en el transcurso del partido de Segunda B que enfrentó al Atlético de Madrid B con el Baleares.
- La Audiencia condena por prevaricación a siete años de inhabilitación a la exconcejala de Contratación de Torrevieja Carmen Gómez
- Detienen a un hijo de la hotelera de Guardamar muerta en 2022 como autor del crimen
- Cierran al baño Las Fuentes del Algar y una playa de Altea por contaminación biológica
- Una cala paradisíaca en Calp como las del Caribe
- Fallece Vicente Bartual, el mítico presentador del 'Bikini Club
- Alerta por posible dana en la Comunidad Valenciana entre el 11 y el 13 de julio
- Sin rastro de una palmera emblemática desaparecida pero que ha dejado huella en Elche
- Un chapuzón por mantener en pie las casas de Babilonia en Guardamar del Segura