Automóviles
La sospecha de los motores trucados se extiende a Opel
Berlín pide nuevos informes a la marca - El Gobierno alemán también investiga posibles manipulaciones en Volkswagen y Audi
EFE
El Gobierno alemán ha convocado a la dirección del consorcio automovilístico Opel para que aclare las recientes informaciones difundidas por medios del país sobre una presunta manipulación de las emisiones de gases contaminantes.
Fuentes del ministerio de Transportes informaron hoy de la reunión convocada para este miércoles por la comisión que investiga ese caso, con asistencia de su ministro, Alexander Dobrindt, y del presidente de Opel, Karl-Thomas Neumann.
En la sesión se abordarán "todas las cuestiones relacionadas con esa temática" que afecten a Opel, indicó un portavoz del departamento.
El propio Neumann rechazó ya el martes las acusaciones de que su empresa haya instalado programas informáticos en sus vehículos para manipular las emisiones de gases contaminantes, como difundieron tanto la televisión pública como el semanario "Der Spiegel".
Neumann consideró esas revelaciones acerca de presuntas manipulaciones en los modelos Astra y Zafira con motores 1,6 CDTi, de "errónea y exagerada" interpretación de los modernos sistemas de limpieza de emisiones de los motores diésel.
Añadió que estos sistemas son "extremadamente complicados" y que no se basan en "parámetros aislados". Opel había salido ya al paso a esas informaciones a través de un comunicado en que desmentía haber utilizado programas que permitan detectar si un coche está siendo sometido a una prueba de emisiones.
"Der Spiegel" y la televisión pública "ARD" denunciaron la semana pasada que los Opel Zafira y Astra con la motorización 1.6 CDTi tienen un software que desconecta los dispositivos de limpieza de las emisiones contaminantes en numerosas ocasiones, dependiendo de factores como la temperatura, la velocidad o las revoluciones.
El pasado 22 abril, el ministro Dobrindt alertó de que 17 fabricantes de vehículos a los que había investigado podrían estar desconectando de manera irregular los dispositivos de control de emisiones de algunos modelos y contaminando más de lo permitido.
Las marcas y modelos alemanes afectados eran Audi (A6), Porsche (Macan), Volkswagen (Amarok, Crafter), Opel (Insignia, Zafira) y Mercedes (V250 bluetec).
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Hacienda va a por Bizum: a partir de esta cifra hay que declararlos
- Alerta amarilla por bajas temperaturas y lluvias en Alicante tras alcanzar mínimas de -7 grados
- El Ayuntamiento de Alicante activa los nuevos radares instalados en accesos principales a la ciudad
- La Policía y la Guardia Civil alertan de una estafa que te vacía la cuenta si te llaman desde este número de teléfono
- La Guardia Civil pone a media España en alerta por los cargos en la cuenta del banco tras perder la conexión del móvil
- El Ayuntamiento de Torrevieja prevé derruir la oficina de turismo para ampliar el parking de Vista Alegre
- Las hogueras y barracas de Alicante lloran la pérdida de Quino García