Seguridad vial
El Ayuntamiento activa un estudio para reducir la velocidad en más calles a 30 kilómetros por hora
El equipo de gobierno planea limitar el tráfico en el casco antiguo y en zonas concretas de los barrios para dar prioridad a la movilidad peatonal y al transporte público

Elche estudia reducir a 30 kilómetros por hora la velocidad en más calles
Reducir la velocidad a 30 kilómetros por hora en más zonas del casco urbano. Es el proyecto en el que ya ha comenzado a trabajar el equipo de gobierno con la pretensión de poner en práctica la medida a corto plazo, o por lo menos antes de final de mandato, con el objetivo de dar prioridad a la movilidad de la bicicleta y de los peatones en calles concretas del centro y también de los barrios.
La idea es que más allá de las zonas cercanas a los centros educativos, donde ya está limitada la velocidad, se puedan aplicar a espacios más amplios, como ocurrió en el Raval, donde desde hace una década los conductores tienen prohibido rebasar la velocidad a treinta en la mayoría de viales.
De momento, los técnicos de Movilidad ya han comenzado a elaborar una propuesta que tendrá que ser coordinada con los departamentos de Tráfico y de Urbanismo, pendientes de convocar una mesa para abordar esta pretensión.
Según la edil de Movilidad, Esther Díez, la zona centro será prioritaria, pero también se quiere trasladar a los barrios. «Lo que se busca es pacificar el tráfico, reducir la contaminación, las calles y garantizar la coexistencia de vehículos a motor, con el transporte público y los peatones», señaló la concejal responsable del área.
Pero, ¿qué zonas de Elche están indicadas para restringir la velocidad? Empezando por el casco antiguo, todavía quedan zonas como las calles San Miguel, San Jordi, San Antonio y adyacentes y las que hay comprendidas entre la avenida Juan Carlos I y Porta de la Morera. Otro barrio susceptible, según la Policía Local, donde también, los vecinos han reivindicado esta medida es el de Puertas Coloradas, al igual que la zona del antiguo Arrabal de Santa Teresa o San José. En este último espacio, hay viales cómo Sor Josefa Alcorta donde los residentes están detrás desde hace años de una reducción de la velocidad.
A estos puntos se suman otros, según informes policiales, y son los entornos de los mercados de abastos y mercadillos repartidos por los diferentes barrios.
Plan centro
Precisamente, la reducción de la velocidad en la zona céntrica es una de las claves integradas en el plan del centro que el equipo de gobierno anunció este verano tras dar marcha atrás a la peatonalización de la Corredora para este año.
Dos de las tres actuaciones que llegarán antes de mayo de 2019, tal y como se comprometió el tripartito, se centrarán en la reordenación al tráfico en la calle Alfonso XII, Nuestra Señora de la Cabeza. En estos dos viales, además de hacer una reordenación al tráfico e instalar pasos de cebra inteligentes, el equipo de gobierno anunció que limitaría la velocidad y daría prioridad al transporte público.
Suscríbete para seguir leyendo
- El montañero de 28 años muerto en Asturias es el ilicitano Guillermo Abio
- Una señora se cuela con su andador en una procesión de Elche
- Martes Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- San Antón: los vecinos siguen en shock y pensando lo que dejaron en las neveras
- Jueves Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Miércoles Santo en Elche: horarios y salidas de las procesiones
- Desalojos en Elche | Incertidumbre hasta para saber cómo lavar la ropa
- Propietarios desalojados en San Antón accederán a una veintena de pisos vacíos en los bloques nuevos