Así es la nueva redacción de INFORMACIÓN y el plató de InformaciónTV
Las renovadas instalaciones con las que cuenta la redacción del periódico y el plató de televisión permiten afrontar mejor los nuevos retos que plantea la sociedad actual

Vista panorámica de la nueva redacción de INFORMACIÓN con el plató de InformaciónTV al fondo / Rafa Arjones
Joaquín Benaloy
INFORMACIÓN renueva las instalaciones de su sede central de la avenida Doctor Rico con el fin de adaptarse a los retos tecnológicos, mantener su cercanía y seguir dando respuesta a las nuevas demandas de sus lectores.
Desde hace casi ocho décadas, INFORMACIÓN ha sido fiel al compromiso de narrar a sus lectores la realidad del día a día. Siempre afrontando nuevos desafíos y dando cumplida cobertura a las noticias, los sucesos y los acontecimientos que tienen lugar a nuestro alrededor, sobre todo los que acontecen en la provincia o tienen algo que ver con Alicante.
Estamos en el siglo XXI y las demandas y necesidades evolucionan. Para estar al día, para responder a las nuevas preguntas, para estar más cerca, para llegar más, para seguir siendo líderes en esta provincia, las nuevas instalaciones se abren aún más a la sociedad alicantina y se dotan de la estética y la funcionalidad que exige el presente. Un proyecto que se hace más grande al sumarse desde ahora los estudios y dependencias de la televisión de todos los alicantinos, InformaciónTV.

Así es la nueva redacción de INFORMACIÓN y el plató de InformaciónTV
Se inicia una nueva etapa en la que se ha llevado a cabo una renovación integral que se ha ocupado tanto de los aspectos estéticos como de aquellos que mejoran la eficiencia y organización del complejo trabajo que se desarrolla en la redacción de un periódico. Con una apariencia moderna y funcional se ha dotado de mejores servicios, actualizando y haciendo más tecnológico el edificio.
Además, albergar las instalaciones de InformaciónTVintroduce nuevos flujos y elementos diferenciadores que enriquecen el trabajo diario de la redacción y del plató de televisión. La gran cristalera que separa ambos espacios se constituye a la vez en elemento separador e integrador: el ambiente de trabajo de la redacción constituye un atractivo decorado para algunos programas que emite la televisión, mientras que el plató se convierte en improvisado y cambiante telón de fondo para la redacción.

Así es la nueva redacción de INFORMACIÓN y el plató de InformaciónTV
Como señala José Luis Campos Rosique, arquitecto de CrystalZoo (Estudio de arquitectura de la provincia de Alicante) encargado del proyecto, «nuestra idea era que este gran espacio debía integrar las distintas necesidades que había, así como dar una respuesta satisfactoria a los nuevos flujos que traía consigo a televisión, dando dinamismo y movimiento a la redacción».
Organización funcional

Así es la nueva redacción de INFORMACIÓN y el plató de InformaciónTV
Grandes pantallas aportan datos sobre las noticias y temas consultados en web
Sobre una superficie de 1.020 metros cuadrados, la redacción de INFORMACIÓN ocupa la mayor parte de la planta principal del edificio junto al plató de televisión, además de la recepción, el despacho de dirección, otras salas de reunión, servicios y dependencias.
Partiendo de un eje central circular, la distribución de las mesas y secciones que componen el periódico se abre en forma de estrella, un esquema radial que da respuesta al proceso de trabajo habitual de la redacción, permitiendo una relación más directa y estrecha entre los periodistas, mejor fluidez y más dinamismo.
Las salas y despachos laterales, a la vez que sirven de elemento de unión, también hacen la función de ser un espacio de transición que permite llegar al plató y sala de control de la televisión. Distribuyéndose también aquí otros espacios como aseos y salas de diversos usos.
«Nuestro objetivo era crear un espacio que reflejase optimismo operativo, que fuese relajado, divertido, atractivo, a la vez que serio y operativo. Hay que pensar en crear el mejor marco para aquellas personas que trabajan y pasan un gran número de horas en su puesto de trabajo», señala el arquitecto de este proyecto José Luis Campos Rosique.
Todas las particularidades se han tenido en cuenta, buscándose en cada caso la solución que mejor se adaptase a las necesidades exigidas. Las especiales necesidades del trabajo con equipos informáticos, ordenadores, pantallas, teléfonos, tabletas, etc llevaron a la elección del tipo de mobiliario más adecuado, práctico y funcional para operar con estos elementos.

Así es la nueva redacción de INFORMACIÓN y el plató de InformaciónTV
Otro aspecto diferenciador es el suelo, que destaca tanto por el material elegido como por el gran abanico de colores empleado. Un espectro de tonalidades que evoluciona, desde la parte central de la estrella que dibuja el mobiliario, hacia los extremos de la sala.
Además, por su disposición se simula un puzzle, entretenimiento que en este caso parece más el reflejo del modo de trabajo periodístico. Mientras, el techo combina blanco y negro como contrapunto. «Pensamos en una pixelización del espacio, «minecraft», que da la digitalización», apunta José Luis Campos.
El aprovechamiento de la luz natural que entra por los grandes ventanales, a la vez que su tamización para evitar reflejos en las pantallas de los ordenadores, ha sido también objeto de atención por parte del equipo que ha diseñado este proyecto, intentándose su aprovechamiento en todo momento.
Video 360º de la redacción de INFORMACIÓN
Plató y sala de control TV

Así es la nueva redacción de INFORMACIÓN y el plató de InformaciónTV
La creación de un plató de televisión, en el que se cumplieran las necesarias condiciones para su correcto funcionamiento, han sido importantes demandas que han definido este proyecto.
Iluminación, acústica, insonorización o espacio debían tener una especial respuesta. Además de contar con otras dependencias como la sala de control, montaje, redacción y demás departamentos.
«Ha sido el trabajo de un amplio equipo de profesionales, 22 personas, que trabajamos de forma transversal y cuyo planteamiento se ha fundamentado en aglutinar las diferentes premisas que le daban carácter. Desarrollar un proyecto en una sola planta, que fueran espacios funcionales, resolver visualmente las numerosas visitas que recibe un plató de televisión y dar cabida a sus necesidades, lo que se conoce como tiro de cámara», señala el director de CrystalZoo, José Luis Campos Rosique.
En las mejores manos: estudio de arquitectura CrystalZoo

Así es la nueva redacción de INFORMACIÓN y el plató de InformaciónTV
Un complejo proyecto obra del estudio de arquitectura CrystalZoo, empresa alicantina que ha sido reseñada como una de las 5 mejores firmas de arquitectura de la provincia de Alicante y de los 300 mejores estudios de España.
Con el arquitecto José Luis Campos Rosique como director de este espacio de intercambio de ideas, desde 2006, año de su creación como empresa multidisciplinar de arquitectura, son reseñables la obtención y reconocimiento obtenidos: la selección del Centro Social Comunitario El Tossal como una de las 20 mejores obras españolas por la revista nipona Transit, obra incluida en la selección de los 30 Work Degre Center a los 30 mejores edificios sociales del mundo; la obtención del KNSTRCT Best Awards 2014 y el Architizer A+ 2016 a la Mejor Obra Publica del Mundo por la Extensión Administrativa de La Nucía; finalista este año en los Architizer A+ 2017 a la Mejor Obra Pública del Mundo por el Centro Social de Mayores La Casilla de La Nucía; y el reciente Primer Premio Archivald 2017 por la Rehabilitación del Casco Antiguo de La Nucía, entre otros.

Así es la nueva redacción de INFORMACIÓN y el plató de InformaciónTV
Una transformación que ha sido ejecutada por la empresa constructora Promed, firma alicantina con más de 15 años de experiencia y con una dilatada trayectoria, tanto en rehabilitación como en obra nueva. Formada por un equipo joven y preparado, la firma ha realizado numerosas actuaciones en la provincia, aportando soluciones novedosas e incorporando detalles vanguardista. A destacar, la rehabilitación del Palacio Salvetti Suites o los Apartamentos Bábara 3, así como la sede de Tabimed o la reforma del centro Porsche, todos en Alicante, o el centro Comercial Arena Multiespacio en València.
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- Si compras en Shein, Temu o Amazon, atento a la nueva estafa del paquete
- Malas noticias de Hacienda: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
- Nuevo requisito para vender o alquilar una vivienda en España: será obligatorio a partir de esta fecha
- ¿Cómo funciona la cápsula endoscópica magnética? La alternativa no invasiva a la endoscopia tradicional
- Multas de hasta 135 euros por ir solo en el coche: la novedad que plantea la DGT y que debes tener en cuenta
- El BBVA sostiene que la probabilidad de que su opa sobre el Sabadell triunfe es 'muy, muy alta
- La playa de la Albufereta de Alicante, destrozada tras la tormenta y con soluciones a medias