Una escena de La Ceràmica consigue el premio a la crítica de INFORMACIÓN
Una representación de la hoguera de Pedro Abad logra el reconocimiento con una censura a los juicios mediáticos a los políticos

La escena ganadora de La Ceràmica representa a un monstruo, como imagen de los juicios mediáticos, que engulle a políticos corruptos, como Camps, Castedo y Alperi / JOSE NAVARRO
c. pascual
Una escena sobre juicios mediáticos de la hoguera de categoría Especial de La Ceràmica, obra del artista Pedro Abad, consiguió ayer el premio a la mejor crítica de INFORMACIÓN, según determinó un jurado integrado por el artista de hogueras Sergio Gómez, los periodistas Mariola Sabuco y Toni Cabot, el dibujante Juan Antonio Moreno y la responsable de comunicación de la Federación de Hogueras, Paloma Núñez.
La composición del alicantino Pedro Abad representa al hombre sin rostro de la película de «El laberinto del fauno», mientras engulle a políticos salpicados por casos de corrupción, como el expresidente de la Generalitat Francisco Camps -cuya cabeza aparece ya sin cuerpo sobre una mesa de banquete-, la alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, -la próxima en ser víctima del monstruo- y, por último, el exalcalde Luis Díaz Alperi, que intenta escapar de una supuesta muerte segura. «Es una crítica a los juicios paralelos que se realizan en los medios de comunicación contra personajes públicos, como los políticos. En muchas ocasiones se les juzga antes de que la justicia determine si son culpables o no», señalaba ayer el artista alicantino.

Una escena de La Ceràmica consigue el premio a la crítica de INFORMACIÓN
El cartel vinculado a la escena premiada explica la crítica, más allá de las imágenes: «El juicio mediático acaba siendo un infierno para aquellos imputados que sin comerlo ni beberlo se vieron involucrados en asuntos poco ciertos. La mesa de los ogros pone precio a la cabeza de algunos por sospecha o por desprecio. Linchamiento es el nombre del proceso».
Por su parte, el presidente de La Ceràmica, Juan de Dios Bermúdez, se mostró ayer «muy satisfecho» tras conseguir su hoguera el premio a la mejor crítica de INFORMACIÓN. «No pensábamos ganar. Nos presentamos porque creíamos que la escena era muy crítica. Pero no sólo criticamos a los medios por ese juicio, sino también a la gente que juzga sin esperar a que la justicia hable», añadió Bermúdez, quien explicó que el premio de 1.500 euros que les concede INFORMACIÓN se compartirá entre la comisión y el artista:«Toda ayuda económica viene bien a la hoguera, pero que muy bien. En estos momentos lo celebramos doblemente».
La comisión recogerá hoy, durante el desfile de entrega de premios, el banderín acreditativo como la mejor crítica de Hogueras para INFORMACIÓN.
- Gonzalo Bernardos es muy pesimista con el futuro de la vivienda: 'Veremos a gente en...
- Regalo de Hacienda a los hipotecados: 2.000 euros si firmaste antes de esta fecha
- El Gobierno corrige la ley: si pides esto en el trabajo, no pueden despedirte
- Procesiones de Viernes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Mazón acompaña al Cristo de la Buena Muerte en Alicante
- La nueva zona de ocio del puerto de Torrevieja aplaza su apertura por el retraso de las obras municipales
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Este es el supermercado con la peor carne de España, según la OCU