Con el encanto del Club Náutico de La Vila Joiosa como escenario, las jornadas «Menjars de la Terra» continuaron ayer su travesía por las comarcas de la Marina Baixa y la Marina Alta, aproximándose al final de una semana gastronómica que está deleitando a los amantes de la buena mesa. Un lleno absoluto de comensales que disfrutaron de un menú diseñado para exaltar los sabores tradicionales de la localidad, en un ambiente que combinaba la estampa marítima del puerto deportivo con la excelencia culinaria.

El menú de esta jornada fue una oda a la tradición y frescura de los productos locales. Los entrantes marcaron un inicio prometedor: el pan con alioli y tomate ofreció una combinación sencilla pero que nunca falla, seguido de un tomate trinchado con capellán a la llama y aceitunas de kalamata que sorprendió por su frescura y sabor ahumado. La coca de pebrereta añadió el toque auténtico y tradicional, mientras que la flor de alcachofa a la plancha con gamba blanca de La Vila al ajillo destacó por su sofisticación y balance perfecto entre mar y tierra. Por último, la sepia encebollada «Club Náutico» cerró los entrantes con una textura y sabor que evocaban el mar en cada bocado.

El plato principal, un arroz del senyoret, fue un verdadero homenaje a la gastronomía vilera. Héctor Fuentes

El plato principal, un arroz del senyoret, fue un verdadero homenaje a la gastronomía vilera. En su punto de cocción óptimo, cada grano de arroz absorbió el sabor del marisco y el pescado, creando una experiencia en boca que capturó la esencia misma de la cocina marinera.

Y para rematar, el dulce broche final llegó en forma de tatín de nísperos, un postre que sorprendió con su sutil dulzura y delicada presentación, basado en uno de los frutos de proximidad (denominación de origen Callosa d’en Sarrià) más emblemáticos de la temporada.

El producto, la base de todo

Álvaro Tovar, gerente del restaurante Club Náutico, quiso destacar tras la comida el interés del restaurante por la calidad y autenticidad de sus platos: «Nuestro objetivo es cuidar mucho el producto, que creemos que es la base de todo. A la hora de elaborarlo tratamos de no enmascarar los sabores y hacer recetas que agraden tanto visual como gustativamente. En este menú para las jornadas hemos querido reflejar nuestra cocina autóctona y mediterránea, que es la que trabajamos habitualmente. El tatín de nísperos ha gustado mucho, y el arroz del senyoret ha sido muy elogiado por su sabor y punto de cocción; un arroz de toda la vida con un fondo de pescado fresquísimo y de primera calidad. Aquí, desde luego, tenemos fama por nuestros arroces, y creemos firmemente que debe ser el plato esencial de todo club náutico».

Flor de alcachofa con gamba blanca vilera. Héctor Fuentes

La jornada también contó con la presencia de Rosa Llorca, concejala de Turismo de La Vila Joiosa, quien expresó su satisfacción con la iniciativa: «Nos sentimos muy agradecidos de que INFORMACIÓN haya pensado en La Vila como uno de los lugares para protagonizar ‘Menjars de la Terra’. Poner en valor la gastronomía de la provincia de Alicante es un acierto seguro, ya que es uno de nuestros productos turísticos más importantes». La edil destacó la excepcional tradición culinaria de la zona y la altísima calidad de sus productos de «kilómetro cero» como la gamba blanca, «una de las estrellas de nuestra lonja de pescadores» y la coca de pebrereta, «que es un plato típico de La Vila Joiosa y que nos diferencia del resto de la provincia», subrayando una vez más que el municipio es un referente gastronómico de la Marina Baixa.

Cabe recordar que «Menjars de la Terra» es una iniciativa de INFORMACIÓN junto a la Diputación de Alicante, cuyo propósito va más allá de la mera degustación y del buen comer. Este proyecto busca poner en valor la identidad culinaria de la provincia y promover el turismo gastronómico, al tiempo que se fomenta el consumo de productos con Denominación de Origen alicantinos en las distintas comarcas.

De izquierda a derecha, Miguel Iborra; el abogado Juan Manuel Cabot; María Llorca, CEO de Chocolates Marcos Tonda; José María Gómez Gras, profesor de la UMH; Agustín Llorca, presidente de Chocolates Marcos Tonda; Jaime Santamaria, concejal de Policía Local, Fiestas, Transportes y Participación Ciudadana de La Vila; Rosa Llorca, concejal de Turismo de La Vila; Ciriaco Clemente, gerente de Hidraqua en Marina Alta y Baixa; Toni Cabot, director de INFORMACIÓN; Nacho Iranzo, socio director de Aliaudit Consultores; y Miguel Quintanilla, CEO de Grupoidex. Héctor Fuentes

Así, el último viaje de «Menjars de la Terra» por las Marinas se celebra hoy viernes en Casa Cantares de Calp. Después, las jornadas gastronómicas más populares de la provincia se tomarán un merecido descanso hasta después del verano, regresando en septiembre con nuevas experiencias culinarias para los paladares más exigentes. Buen provecho.

Reconocimiento al periodista y crítico gastronómico Lluís Ruiz Soler

Emocionado y como ante «un atraco» acogió ayer la sorpresa que compañeros de este medio y de profesión como periodista especializado en gastronomía le habían preparado al vilero Lluís Ruiz Soler en el marco de «Menjars de la Terra» que este jueves se celebraron en el Club Naútico de La Vila. 

Fue el director de INFORMACIÓN, Toni Cabot, quien se encargó de transmitir el reconocimiento de sus colegas en una intervención cargada de cariño en la que recordó la primera vez que vio al crítico gastronómico en un restaurante de la calle Quintana de Alicante, donde este diario tuvo sus instalaciones. El mismo medio en el que Ruiz Soler ha estado escribiendo durante casi tres décadas sobre comida, vinos, restaurantes, libros y recetas.

Lluís Ruiz Soler recibió un recuerdo de manos del director de INFORMACIÓN, Toni Cabot. Héctor Fuentes

Acompañado de su compañera sentimental, Nacha Valenciano, en el acto le arroparon también los críticos gastronómicos Carlos Corredor y Nacho Coterón y la escritora y profesora de gastronomía en la Universidad de Alicante Ángeles Ruiz, entre otros.

Además del apego de todos los presentes, el homenajeado recibió también un detalle: la página enmarcada de la entrevista que dentro de la serie «Retratos Urbanos» le hizo el periodista Pepe Soto y que INFORMACIÓN publicó el domingo pasado.

El menú de hoy: Casa Cantares (Calp)

Entrantes:

Pan blanco o espelta con tomate, alioli y olivas.

Ensalada Cantares: brotes con un salteado de pulpo, gamba, vinagreta de níspero y aguacate.

Calamaret Cantares: con alcachofita y ajos tiernos.

Gamba roja de Calp hervida.

 

Plato principal:

Raya Cantares con almendras.

 

Postre:

Tarta de queso y nísperos de Callosa d’en Sarrià.

Cafés e infusiones


Bodega:

Tarima Mediterráneo, Moscatel & Merseguera, DOP Alicante. Sericis Cepas Viejas, 100 % Monastrell, DOP Alicante.

Aguas, cervezas y refrescos.


Precio por persona: 42€ (IVA incluido)

Reservas: Teléfono: 966 365 330

casacantarescalpe@gmail.com