PLANES
Los mejores parques naturales para hacer senderismo en la provincia de Alicante
Nuestra geografía esconde rincones para disfrutar de la naturaleza y reconectar con nuestro entorno

Los mejores parques naturales de Alicante para visitar este otoño y disfrutar de la naturaleza. / TONY SEVILLA
La riqueza natural de la Comunidad Valenciana queda presente en los numerosos parques naturales que podemos encontrar repartidos en nuestra geografía. Más allá de la playa y sus pueblos, en la Comunidad también existen maravillosos parques naturales que merece la pena visitar. Pero, ¿qué características debe reunir exactamente un espacio natural para ser merecedora de esta distinción?
Un parque natural no es solo un espacio rodeado de naturaleza; es un área, marítima o terrestre, que se caracteriza por haber sido poco (o nada) manipulado por la acción humana y que destaca por sus paisajes, biológicas o por sus particulares formaciones geológicas. Además, suelen gozar de una protección especial. En la Comunidad tenemos muchos parajes espectaculares para visitar.
¿Cuáles son los parques naturales de Alicante?
Si estás buscando una escapada rural para conectar con la naturaleza, a continuación te presentamos siete de los parques naturales más espectaculares de nuestra provincia:

Parques naturales Comunidad Valenciana | Parque Natural de la Font Roja
Parque Natural de la Font Roja
El Parque Natural de la Font Roja se sitúa entre Alcoy e Ibi. Se trata de un espacio muy valorado y querido por los vecinos donde la vegetación está, especialmente, bien conservada. Su bosque mixto de carrascas y quejigo sirve de refugio de numerosos grupos de fauna como el gato montés, el jabalí, el tejón, la garduña o la comadreja. Además, es muy recomendable visitar algunas de sus joyas de la arquitectura tradicional como el santuario o la Nevera Coloma.

Parques naturales Comunidad Valenciana | Parque Natural de Sierra de Mariola
Parque Natural de Serra Mariola
Su rico paisaje, fruto del aprovechamiento tradicional de los recursos naturales; sus importantes acuíferos, que dan lugar a abundantes fuentes y manantiales; o la población vegetal, dominada por especies como carrascas, fresnos floridos, arces o tejos, en los que prosperan muchas plantas aromáticas y medicinales; motivaron a la protección de las casi 17.000 hectáreas de Serra Mariola en su declaración como Parque Natural en enero de 2002. Además, dentro de sus límites podrás visitar la Font de la Coveta el nacimiento del Río Vinalopó: un manantial que brota desde el interior de una pequeña cueva.

Parques naturales Comunidad Valenciana | Parque Natural de El Hondo
Parque Natural de El Hondo
El parque natural El Hondo se sitúa entre Crevillente y Elche. Ofrece una gran laguna natural, completada con una serie de charcas y saladares inmersos en un horizonte de cultivos y palmerales. Además, está clasificado como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y cuenta con diversas pasarelas y observatorios que permiten al visitante conocer varios rincones del parque y observar la actividad de las numerosas aves, como los flamencos, (se han contabilizado 172 especies) tanto en los embalses como en los cielos, en los que podrás admirar extraordinarios atardeceres. En los últimos tiempos también es hogar de varias familias de nutrias.

Parques naturales Comunidad Valenciana | Parque Natural de Lagunas de la Mata-Torrevieja
Parque Natural de Lagunas de la Mata-Torrevieja
Las Lagunas de la Mata-Torrevieja es un lugar de la provincia de Alicante por donde merece la pena pasear. Este parque natural cuenta con un agradable sendero, sin desniveles bien señalizado, lleno de vegetación y zonas de descanso, picnic, miradores y observatorios de aves. La explotación salinera que se desarrolla en la laguna de Torrevieja, permite el mantenimiento de este espectacular parque natural formado por coscoja, lentisco o pino carrasco.

Parques naturales Comunidad Valenciana | Parque Natural de El Montgó
Parque Natural de El Montgó
El Montgó, declarado Parque Natural en 1987, abarca una extensión de 2117.68 hectáreas entre los municipios de Denia y Xàbia y se eleva hasta los 753 metros de altitud. Testigo del paso del hombre desde épocas ancestrales posee un elevado valor cultural y arqueológico. Destaca por sus más de 650 especies de flora. El Montgó alcanza el mar en el Cabo de San Antonio, el cual a sus pies da cobijo a la Reserva Natural de los fondos marinos que lleva su nombre, declarada en 1994 por la importancia de sus fondos y la biodiversidad que estos albergan. Este conjunto forma unos de los paisajes más espectaculares del litoral valenciano.

Parques naturales Comunidad Valenciana | Parque Natural de Serra Gelada
Parque Natural de Serra Gelada
Entre las bahías de Benidorm y Alfàs-Altea encontramos la elevación montañosa de la Serra Gelada, uno de los ejemplos más singulares de sierras litorales valencianas. Esta sierra y los fondos marinos que la rodean conforman un conjunto de ecosistemas de incalculable valor ecológico y ambiental, que unido a la riqueza cultural e histórica de su entorno, llevó a su declaración en marzo de 2005 como Parque Natural marítimo-terrestre, el primero de su categoría.

Parques naturales Comunidad Valenciana | Parque Natural de Marjal de Pego-Oliva
Aprovecha las buenas temperaturas que aún nos acompañan y escápate este domingo a alguno de estos parajes de la provincia.
- Hacienda registra nueve locales en la Comunidad Valenciana por el uso de programas para llevar doble contabilidad
- Cerrada al baño una importante playa de la Comunidad Valenciana tras detectar chapapote en el agua
- La comisaría de Juan XXIII y la renovación de la calle de las setas obligan a Barcala a realizar un tercer ajuste del presupuesto de Alicante
- Choque entre asociaciones vecinales por la reordenación del tráfico en el PAU 5 de Alicante
- Pau Antón, inversor: “Con 30.000 euros ahorrados ya lo tienes todo para ganar dinero con inmuebles”
- La directora general de la Guardia Civil se reúne con los responsables del cuerpo en Alicante
- Alicante, Villajoyosa y Torrevieja, una 'pequeña Rusia' en la costa valenciana
- Reabren las tres playas de Dénia pero cierran una en Benidorm por contaminación fecal