En Córdoba, Sevilla, Écija y Jerez
La UDEF detiene a 23 personas en Andalucía por fraude con subvenciones agrícolas de la UE
El perjuicio a las arcas europeas se estima en unos tres millones de euros y a los detenidos se les han imputado provisionalmente delitos de fraude de subvenciones y de falsedad documental

Agente de la Policía Nacional. / POLICÍA NACIONAL
EFE
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Policía Nacional (UDEF) ha detenido a 23 personas en cuatro ciudades andaluzas por formar parte de una presunta red criminal que cometía fraude con las subvenciones agrícolas de la UE, informó este jueves la Fiscalía Europea contra el Fraude, que dirigió la investigación por afectar al presupuesto de la UE.
Las detenciones se realizaron los días 25 y 26 de septiembre en Córdoba, Sevilla, Écija y Jerez de la Frontera y han permitido intervenir también distintas cuentas bancarias y propiedades vinculadas a las personas investigadas.
Según informó la Fiscalía Europea contra el Fraude, los detenidos ofrecían a solicitantes de subvenciones de la Política Agraria Común europea arrendar parcelas para cumplir con los requisitos exigidos respecto a la superficie (hectáreas) y obtener así la ayuda solicitada, pero sin tener los derechos de propiedad reales sobre los terrenos que ofertaban.
El comunicado describe un "complejo sistema delictivo en el que participaban varias empresas" para celebrar contratos falsos de cesión del uso de parcelas, cuyos dueños reales no sabían que se estaban usando de forma fraudulenta.
El perjuicio a las arcas europeas se estima en unos tres millones de euros y a los detenidos se les han imputado provisionalmente delitos de fraude de subvenciones y de falsedad documental.
La investigación se inició en 2022 tras una denuncia remitida por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.
- La Seguridad Social dará 5 años extra de cotización a los trabajadores que cumplan los requisitos
- Última hora del apagón en Alicante: colas para comprar agua, pan y papel higiénico en los supermercados
- Detenido un conductor tras ir 10 kilómetros en dirección contraria por la A7 y estrellarse en Alcoy
- El economista Gonzalo Bernardos, sobre el 'festival' inmobiliario que viene: 'La vivienda de compra se pondrá muy cara...
- Alicante, Elche, Alcoy, Torrevieja, Xixona, Finestrat, la UA y la UMH suspenden las clases este martes
- Un juzgado ordena facilitar al PSOE el expediente de la asesora del alcalde de Torrevieja que supuestamente suplantó a una trabajadora social
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- Apagón eléctrico: ¿Hay que tirar los alimentos que tenemos en la nevera y el congelador?