Ingeniería
Una nueva aplicación permite usar el GPS bajo el agua con dispositivos inteligentes
Envía señales acústicas y utiliza las marcas de tiempo para estimar la distancia de cada buceador

La aplicación de GPS submarino se ejecuta en un reloj inteligente. / Universidad de Washington.
Redacción T21
Un equipo de la Universidad de Washington ha desarrollado la primera aplicación de posicionamiento 3D bajo el agua para dispositivos inteligentes. Funciona cuando al menos tres buceadores están a unos 30 metros entre sí, y el rango puede ampliarse con más buceadores, si cada uno está a 30 metros de otro.
Los aficionados al buceo y al esnórquel saben lo difícil que puede ser orientarse bajo el agua, especialmente cuando la visibilidad es limitada. En caso de emergencia, localizar a los compañeros de inmersión puede ser un desafío.
Aunque muchos buceadores llevan relojes inteligentes diseñados para resistir profundidades de más de 30 metros, localizar los dispositivos móviles bajo el agua ha sido un problema sin resolver para los investigadores.
GPS submarino
Hasta ahora. Un equipo de la Universidad de Washington ha desarrollado la primera aplicación de posicionamiento 3D bajo el agua para dispositivos inteligentes, como relojes o pulseras.
La aplicación utiliza los altavoces y los micrófonos existentes en los dispositivos para enviar señales acústicas entre ellos y estimar la distancia y la ubicación de cada usuario en relación con el líder del grupo.
La aplicación funciona cuando al menos tres buceadores están a unos 30 metros entre sí, y el rango puede ampliarse con más buceadores, si cada uno está a 30 metros de otro. La aplicación se presentará en septiembre en la conferencia SIGCOMM 2023 en Nueva York.
"Los dispositivos móviles hoy en día pueden funcionar casi en cualquier lugar de la Tierra. Puedes estar en un bosque o en un avión y seguir teniendo conectividad a internet", señala el autor principal Tuochao Chen, estudiante de doctorado en la Escuela de Ingeniería y Ciencias de la Computación Paul G. Allen de la Universidad de Washington, en un comunicado.
"Pero el único lugar donde todavía no habíamos hecho funcionar los dispositivos móviles era bajo el agua. Es una especie de frontera final", añade.
Sin boyas
Sobre el agua, el GPS se basa en una vasta red de satélites para localizar los dispositivos móviles con señales de radio. Bajo el agua, estas señales se desvanecen rápidamente.
El sonido, sin embargo, viaja más rápido y más lejos en el agua que en el aire. Los sistemas anteriores de posicionamiento submarino se basaban en boyas colocadas estratégicamente, pero estos sistemas son caros y engorrosos de desplegar, lo que lleva a muchos buceadores a prescindir de ellos.
El equipo de la Universidad de Washington descubrió que estas boyas no son necesarias. Con la aplicación, si el líder del grupo tiene al menos otro buceador visible, los dispositivos de todos pueden enviarse señales acústicas entre sí a través de sus micrófonos y altavoces y utilizar las marcas de tiempo para estimar la distancia de cada buceador.
Incluso en 3D
En función de estas distancias, la aplicación puede estimar la formación del grupo y la ubicación de cada buceador. Si un dispositivo también rastrea la profundidad, como lo hacen los monitores deportivos como el Apple Watch Ultra o el Garmin Descent, el sistema puede localizar a los buceadores en 3D.
La aplicación necesita al menos tres dispositivos en su red para funcionar, y su precisión mejora a medida que se añaden más dispositivos.
Cuando se probó con cuatro o cinco dispositivos en lagos locales y una piscina, la aplicación estimó las ubicaciones con un error medio de unos 1,6 metros, lo suficientemente cerca como para que los buceadores se vean entre sí en la mayoría de los entornos.
Apoyo de un barco
Para obtener las coordenadas GPS reales, en lugar de rastrear las ubicaciones en relación con el líder del grupo, el líder necesita estar conectado inalámbricamente a un dispositivo superficial en un barco con capacidades GPS.
La aplicación es un avance importante para mejorar la seguridad y la experiencia de los buceadores bajo el agua, así como para facilitar la investigación científica y las operaciones comerciales que requieren una navegación precisa.
- Investigan la muerte de un joven tras un accidente de parapente en San Vicente
- Nuevo incidente en otro juego infantil del parque de San Blas de Alicante
- Una ambulancia tarda 40 minutos en socorrer a una menor en el polideportivo de Villena
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- Romería de la Santa Faz de Alicante: todo lo que necesitas saber
- La Costra consigue reunir a cinco de los seis alcaldes vivos de la democracia
- Nuevo paso para el Corredor Mediterráneo: 220 expropiaciones para 75 Km entre Alicante y La Encina
- Los hoteleros alicantinos cargan contra el Imserso: “Puntúa más el wifi gratis que abrir todo el año”