A menos de dos meses para iniciarse un nuevo curso en la Escuela de Música de Callosa, el Ayuntamiento del municipio mantiene deudas con sus trece profesores que van desde los tres hasta los siete meses de salarios impagados. El sueldo de cada uno de los docentes variaba en función de los alumnos que cursaran su disciplina musical y, por ende, de su horario lectivo. La edil que dirige el área de Educación, Mónica Rocamora (PP), aseguró ayer que "desconoce" la suma total a la que asciende esta deuda. Fue en abril de 2010 cuando los profesores de la escuela dejaron de percibir su primer salario cuando les correspondía, según explicó ayer una de las afectadas que impartía clase de guitarra clásica en el centro. Según su versión, el impago de sus honorarios se repitió también en mayo y en junio, y cuando acabó el curso desechó la posibilidad de volver en septiembre y optó por ponerse a buscar trabajo al estimar que continuarían sin pagarle. En su caso, el sueldo mensual que recibía rondaba los 1.000 euros. En total ha trabajado cuatro años en esta escuela, y mientras que los tres primeros no tuvo "ningún problema", el último estuvo caracterizado por los impagos del Ayuntamiento. "Me lo dejé porque me llevaban todo el año engañando, y aunque no tenía otro trabajo, prefería buscarlo a estar trabajando sin cobrar". Hoy todavía no ha recibido el dinero.

Asimismo, otra de las damnificadas, exprofesora de flauta en la escuela, sí reanudó su labor docente y continuó impartiendo su disciplina musical a pesar de que le debían también tres meses de sueldo del curso 2010. Según aseguró, tampoco cobró a tiempo los meses de octubre, noviembre y diciembre, honorarios que finalmente recibió ya en febrero de 2011. Aunque esa sería la última vez que cobraría, puesto que desde marzo hasta que terminó el curso en junio no ingresó ni un euro de las arcas municipales.

Las dos afectadas han coincidido en que a la práctica totalidad de los 13 docentes se les adeudan entre tres y siete meses de sueldo, y que los salarios que éstos percibían podían variar entre los 600 y los 1.300 euros. Según explicaron, ambas habrían contactado en reiteradas ocasiones con la exconcejala de Educación, María Dolores Martínez, quien, aseguran, se habría excusado con múltiples argumentos para justificar los impagos.

Ante la pasividad de los dirigentes municipales, las dos docentes han optado por emprender acciones legales contra el consistorio por los reiterados impagos al considerar que quizás sea la única manera que tienen de cobrar "por algo que es mío", tal y como sentenció una de las perjudicadas.

Durante la mañana de ayer, este periódico se puso en contacto con la edil que gestiona en la actualidad la concejalía de Educación, Mónica Rocamora, quien trasladó que "desconoce" la cifra exacta que se adeuda a los docentes porque "depende de los alumnos que tenía cada profesor". Así, continuó que están "saneando un poco la cosa" y organizando las cuentas " con los nuevos presupuestos y otras subvenciones" e hizo hincapié en que "se les va a pagar a todos".

Cómo se gestionará

Preguntada sobre si con el inicio del nuevo curso la Escuela de Música municipal abrirá sus puertas, contestó con un "sí" y añadió que en estos momentos "se están realizando gestiones para ver cómo se gestionará la escuela en septiembre", cuyo número de docentes variará dependiendo de la suma de niños y jóvenes que se inscriban. Así las cosas, nadie sabe a ciencia cierta cuál es el futuro que depara al centro de estudios musicales, si los profesores perjudicados continuarán en sus puestos o si declinarán la posibilidad de impartir clase por miedo a seguir sin cobrar. Mientras tanto, la edil del área no ha definido cuándo exactamente se abonarán las nóminas atrasadas.