Seleccionan al colegio de Hurchillo para un premio nacional por su cooperativa agrícola
Los escolares cultivan una huerta tradicional, consumen los productos y entregan el 50% de las ganancias a ONG

Una imagen del centro educativo. / LOINO
I. J. I.
El colegio de Hurchillo ha sido seleccionado como finalista en la octava edición de los premios nacionales "A la Acción Magistral" por su proyecto "La cajita verde", que a través de una cooperativa formada por todos los alumnos permite a estos no sólo el disponer de un espacio de huerta, en la que se encargan de cultivar lechugas, tomates, pimientos o coliflores.
El proyecto logra un doble beneficio. Por una parte, los pequeños aprenden las posibilidades que ofrece la huerta tradicional de la Vega Baja. Por el otro es que, una vez cultivados, esos productos son vendidos al comedor escolar del centro y, obviamente, forman parte de su dieta.
Además, los alumnos reciben cada dos años el beneficio que se obtiene de su cooperativa, un dinero que es compartido al 50% con UNICEF. De hecho, este año, el centro educativo le ha entregado a la ONG un cheque con la parte de los beneficios que le corresponde. Desde la dirección del centro educativo se recuerda que "los alumnos han realizados dos cosechas a lo largo del curso. En las que han plantado lechugas, tomates, pimientos, cebollas, ajos, coliflor, perejil, hinojo y escarola".
El Premio Nacional a la Acción Magistral se creó hace ya ocho años por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción con el objetivo de subrayar la importancia de la educación y el papel fundamental que desempeñan los docentes y reclamar el apoyo y respeto de la sociedad a este impronta labor educativa al docente.
- El Ayuntamiento de Guardamar cree que las casas de playa Babilonia del casco urbano deben librarse del derribo
- El PSOE y un tránsfuga firman una moción de censura para arrebatar la alcaldía al PP en San Fulgencio
- Juzgan por prevaricación a la exteniente alcalde del PP de Torrevieja, Carmen Gómez, por segunda vez en dos meses
- Fallece un hombre mientras se bañaba en la playa del Cura de Torrevieja
- La factura de la remodelación de La Plasa de Torrevieja: 13,3 millones entre el rescate y la inversión en la obra
- Torrevieja abre los aseos públicos autolimpiables en las zonas turísticas a 50 céntimos por uso
- Juicio del Plan de Choque de Torrevieja: Anticorrupción presenta una prueba donde la exedil Gómez admite la falta de contrato
- Torrevieja aprueba el proyecto para reconstruir el antiguo parvulario de las monjas como hub de innovación tecnológica