La Diputación ofertará servicios de telefonía y datos a los ayuntamientos de la provincia
El proyecto pionero se apoyará en una red troncal de telecomunicaciones, no tendrá costes para la institución y permitirá las nuevas tecnologías a municipios que siguen "en sombra" en pleno siglo XXI

Antenas en el monte Hurchillo de Orihuela, donde se sitúa uno de los postes de la red troncal de Diputación que se utilizará. / información
M. ALARCÓN
Todos los ayuntamientos de la provincia que lo deseen tendrán servicio de datos y de telefonía a través de la red troncal de la Diputación Provincial, un proyecto que se vende con más garantías y seguridad de la que ahora disfrutan y con un importante ahorro en costes para los municipios que se suban a esta "ola" tecnológica. De hecho, el organismo provincial está preparando la adjudicación, a través de un concurso público, que saldrá a licitación durante los próximos meses y que no tendrá coste alguno para la institución, según adelantó el diputado Adrián Ballester, responsable de Modernización en el organismo provincial, ya que será sufragado por los propios ayuntamientos a cambio de las ventajas y ahorros económicos que obtendrán.
El proyecto es especialmente importante para todos los municipios que siguen sin tener un acceso a internet fácil, de calidad y barato en pleno siglo XXI; algo que ocurre, principalmente, en las zonas montañosas de las comarcas del interior de la provincia, donde no se completa la cobertura de las empresas del sector de la telefonía. Este problema se resolverá gracias a que el proyecto que lidera la Diputación, el primero de estas características que se pone en marcha en España, plantea realizar las conexiones por ondas direccionales que "saltan" de poste a poste de la red troncal hasta llegar a su destino. En cualquier caso, la institución provincial lo que hará será ofertar la mejora -su plan tecnológico pasará de llamarse "Moderniza 6.0 a 7.0) y los ayuntamientos decidirán.
Repetidores
El proyecto es fácil de entender. Cada Ayuntamiento tendrá en sus centros de trabajo unas antenas dirigidas a alguno de los repetidores de la Diputación distribuidos por la provincia y la conexión con estos será a través de radioenlaces punto a punto. De hecho, el departamento de Adrián Ballester ha tenido que solicitar al Ministerio de Industria frecuencias de uso privativo por razones de seguridad y de fiabilidad.
La red propia de telecomunicaciones que ya posee la Diputación desde hace años está infrautilizada para un uso residual (para servicios de la Generalitat, sistemas Comdes o Tetra, comunicaciones para casos excepcionales, Mantenimiento de Carreteras,...), cuando en su día se construyó como un proyecto más ambicioso, extendiéndose como una red por toda la provincia y sin dejar zonas de sombra de norte a sur, de este a oeste. De hecho su ubicación es perfecta: Hurchillo, Crevillente, San Fernando, Fortuny, Sierra del Cid, Reconco, Font Roja, Cabeço, Xixi, Almisera, Coll de Rates, Bernia y Llorensá. Alicante será la primera provincia en poner en marcha este sistema de servicios que permitirá albergar todos los datos centralizados de los ayuntamientos en la red pero con garantías de protección más allá de los sistemas actuales. Además, la conexión de datos garantiza la telefonía gratuita entre todas las administraciones locales, provinciales, autonómicas y nacionales, aún y así Ballester rechazó que el proyecto sea para competidor de las empresas del sector.
- El Ayuntamiento de Torrevieja da el visto bueno ambiental a 16 torres de Villa Amalia con el informe en contra de Costas
- Guardamar sanciona a la nueva empresa de socorrismo en las playas por incumplir el pliego de condiciones
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela
- Fallece un hombre cuando se bañaba en una playa de Guardamar del Segura
- Torrevieja retrasa a agosto la reapertura del paseo del dique de Levante ya renovado
- Herido grave tras robar en una gasolinera y caer el coche en el que huía de la Policía al canal del trasvase en San Miguel de Salinas
- Torrevieja quiere 'retener' a los profesores interinos: almuerzo en un disco pub como agradecimiento
- Acciona realizó pero no cobró el plan de choque de 256.000 euros que le encargó a dedo el PP de Torrevieja en 2019, según los testigos