ADIS gestionará el Centro de Atención Temprana de Bigastro
Esta mañana se ha firmado el convenio de cesión del edificio por parte del Ayuntamiento a la asociación que atenderá a niños de 0 a 6 años con necesidades especiales

La alcaldesa de Bigastro y la presidenta de ADIS firman el convenio
ADIS gestionará el primer Centro de Atención Temprana público a partir del primer trimestre del próximo año en Bigastro. Esta mañana, la alcaldesa bigastrense, Teresa Belmonte y la presidenta de ADIS, Lourdes Pérez, han firmado el convenio de cesión del edificio municipal, situado en el Parque Tercer Centenario, que en unos meses se convertirá en un centro en el que se atenderá a niños de entre 0 a 6 años que precisen el servicio.
Actualmente ADIS espera de la Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas la autorización administrativa para hacerse cargo tanto de la gestión como de los servicios del Centro de Atención Temprana. Con la apertura de este espacio, se podrá dar servicio a 35 niños de la Vega Baja que presenten alguna discapacidad, trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlos, siguiendo un modelo en el que intervengan los aspectos bio-psico-sociales, con el objetivo de potenciar sus capacidades de desarrollo y de bienestar con terapia preventiva y terapéutica. Para ello, contarán con una fisioterapeuta, logopeda, psicóloga, dos estimuladoras y una directora para esta nueva apuesta de ADIS. Además, el Centro de Atención Temprana de Bigastro, tendrá un aula multisensorial al aire libre, convirtiéndose en el único en toda la Comunidad Valenciana.
Para la presidenta de ADIS, Lourdes Pérez, esta rúbrica es una muestra más “de la sensibilidad del Ayuntamiento de Bigastro con personas con algún tipo de diversidad funcional, y más a edades tan tempranas, en el que la estimulación y prevención son imprescindibles para mejorar su desarrollo”.
- Las lluvias históricas en la cabecera del Tajo permitirán trasvasar 60 hectómetros en abril
- Muere un hombre de 48 años y otro resulta herido en un accidente laboral en Orihuela
- La lluvia aplaza el terremoto en Torrevieja
- El Consell elimina los 5 millones para desdoblar la CV-95 en Torrevieja y no hay partidas nuevas para duplicar el vial en la Vega Baja
- Las playas de Torrevieja se quedan sin chiringuitos en Semana Santa
- El Ayuntamiento de Pilar de la Horadada aprueba un plan de 1.000 viviendas turísticas junto a la rambla urbana
- Sueña Torrevieja califica de 'desastre histórico' para el Ayuntamiento la liquidación de las cuentas de 2024
- La Generalitat da el visto bueno ambiental a una planta solar sobre siete hectáreas en Jacarilla