Los "boinas verdes" de Rabasa y la UME rescatan a vecinos aislados en la Vega Baja
Más de 300 militares de la Unidad Militar de Emergencias y del Mando de Operaciones Especiales están movilizados por la gota fría

Imagen del despliegue militar en la Vega Baja para auxiliar a vecinos afectados por la gota fría. / INFORMACIÓN
El Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra ha movilizado a un equipo de aproximadamente unos sesenta "boinas verdes" que se han desplazado a la Vega Baja para colaborar en las labores de auxilio a los afectados por la gota fría que asola la Vega Baja desde ayer. Este despliegue se suma al de 261 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que están en la comarca desde el jueves. Los guerrilleros del cuartel de Rabasa ya han realizado los primeros rescates de personas aisladas en el municipio de Benferri y los miembros de la UME también están rescatando por tierra y en helicópteros a personas atrapadas por el temporal.
Los "boinas verdes" del MOE se han desplazado con embarcaciones, material de escalada y vehículos militares y sanitarios. El centro de coordinación está en Orihuela y los militares del MOE y de la UME se coordinarán con la Unidad Militar de Emergencias (UME) para atender las incidencias en las que sea necesaria su presencia.
Además de los "boinas verdes", el Ejército de Tierra ha desplegado a paracaidistas de Los Alcázares, ingenieros y miembros de la Legión con capacidades de excavación y transporte, según ha informado el Ministerio de Defensa.
No es la primera vez que los guerilleros del cuartel de Rabasa se desplazan con motivo de una emergencia de estas características. En una las inundaciones de los años ochenta ya se desplegaron en la Vega Baja los "boinas verdes".
Además del depliegue de los efectivos del MOE, el dispositivo de asistencia a los afectados por la gota fría en Alicante va a ser reforzado con más unidades de la Guardia Civil y Policía Nacional, además de nuevos helicópteros equipados con grúas y cestas de rescate, según ha informado a EFE la Delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana.
La Guardia Civil ha activado el dispositivo de refuerzo, que se dirige a la comarca de la Vega Baja con el Grupo Rural de Seguridad, el Grupo de Rescate de Montaña y el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas de Valencia, además de otros refuerzos provenientes de Zaragoza y Madrid, que "salen de inmediato".
Al personal de la Unidad de Prevención y Reacción de la Policía Nacional que fue desplazado el jueves a la zona, hoy se sumarán agentes de la Unidad de Intervención Policial, no solo de la provincia de Alicante, sino también de otras limítrofes, según han informado las mismas fuentes.
Tanto la Unidad Militar de Emergencias (UME) como la Guardia Civil desplazarán a la zona más helicópteros equipados con grúas y cestas de rescate, que se unirá al personal y material que ya fue movilizado ayer.
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- La Generalitat retira a Torrevieja el único proyecto que tiene delegado del Plan Edificant para construir centros educativos
- El Ayuntamiento de Torrevieja incumple su compromiso de abrir la avenida José Carreras en La Hoya para esta Semana Santa
- La nueva zona de ocio del puerto de Torrevieja aplaza su apertura por el retraso de las obras municipales
- Castilla-La Mancha presiona al Gobierno para frenar la decisión del mayor trasvase de la historia
- Deja el cargo el director general de Urbanismo de Torrevieja, mano derecha de Dolón
- El cambio de Ferrís: la cala de la postal turística de Torrevieja se queda sin arena
- No dejes el marrón': la nueva campaña del Ayuntamiento de Torrevieja para frenar los excrementos de perro en la calle