San Miguel de Salinas: El Ayuntamiento factura 76.000 € sin contrato y a dedo para actos de fiestas
El alcalde justifica la supuesta irregularidad en la falta de tiempo y de técnicos para tramitar unos eventos que tienen lugar todos los años en las mismas fechas y en la "exclusividad" de los servicios que no podían ofertar otras empresas

Acto fiestas de San Miguel de Salinas en honor a San Miguel Arcángel en una una imagen de 2018 / Tony Sevilla

Nerea Murcia, concejal de Fiestas del equipo de gobierno del PSOE del Ayuntamiento de San Miguel de Salinas encargó actos de fiestas patronales de 2022 por valor de 76.162 euros sin contrato -a dedo-, ni partida presupuestaria asignada, según la documentación a la que ha tenido acceso INFORMACIÓN.
Los expedientes contaban con informe de reparo del área de fiscalización económica de Intervención municipal porque incumplir la ley de Contratos. Esos reparos se pueden salvar con un procedimiento reglado en el que se emite un informe que justifica el pago.
Reparos de Intervención
Los reparos los salvó el alcalde Juan de Dios Fresneda (PSOE) realizando un informe en el que señalaba que los servicios se habían llevado a cabo de forma efectiva y que debían abonarse, en un principio con un informe en el que no hay intervención de otros técnicos para justificar el abono de las facturas.
Las facturas se han abonado a favor de Produartce por valor de 49.005 euros y servicios, todos de fiestas por valor de 31.157 euros -una empresa que ofrece sus servicios en toda la provincia- y también fraccionados en cinco facturas presentadas por la empresa Zeus Producciones Artísticas.

Ayuntamiento de San Miguel de Salinas / David Pamies
Ambas superan el importe que hubiera exigido, al menos un procedimiento abierto supersimplificado para la provisión de servicios -previstos para importes superiores a los 18.000 e inferiores a 60.000 euros-.
Sin partida
Los 76.162 € se añadían a los 150.000 que el Ayuntamiento tenía consignados para fiestas en 2022 y que el área de Murcia ya había agotado a la hora de encargar la mayor parte de las fiestas patronales de septiembre. El municipio que apenas supera los 6.600 habitantes.
El alcalde Fresneda explicó a INFORMACIÓN la ausencia de contrato en que se trataba de servicios en exclusividad. Es decir, los espectáculos que pedía el Ayuntamiento solo los podían proveer esas mercantiles y así se podían adjudicar a dedo sin concurso abierto, algo que no avala legalmente que no haya contrato, memoria valorada ni pliego de condiciones. Tampoco hay rastro de la justificación de esa exclusividad -por actuaciones de pequeña entidad como un concurso de monólogos, un tributo a un grupo pop o la de Ximo «El ilusionista»-.
Previstos y periódicos
Aludió el primer edil a la falta de tiempo y técnicos para llevar a cabo el procedimiento cuando los actos patronales son siempre en las mismas fechas todos los años. Es decir, se pueden impulsar con meses de anticipación, y no son de urgencia ni emergencia. Toda la documentación sobre los encargos sin contrato está bajo análisis de la Agencia de Prevención y Lucha contra el Fraude y la Corrupción de la Comunitat Valenciana (AVAF).
- Los bomberos rescatan a una conductora de 79 años atrapada en su coche tras caer a las rocas del paseo marítimo de Torrevieja
- El Ayuntamiento de Torrevieja incumple su compromiso de abrir la avenida José Carreras en La Hoya para esta Semana Santa
- La nueva zona de ocio del puerto de Torrevieja aplaza su apertura por el retraso de las obras municipales
- Castilla-La Mancha presiona al Gobierno para frenar la decisión del mayor trasvase de la historia
- Deja el cargo el director general de Urbanismo de Torrevieja, mano derecha de Dolón
- El cambio de Ferrís: la cala de la postal turística de Torrevieja se queda sin arena
- No dejes el marrón': la nueva campaña del Ayuntamiento de Torrevieja para frenar los excrementos de perro en la calle
- El PSOE de Orihuela se alía con Vox para dejar en evidencia a Vegara y aprueba el aumento de subvenciones a la Iglesia