San Vicente pide a la Generalitat más recursos en Servicios Sociales tras superar la barrera de los 60.000 habitantes

El alcalde y la responsable de la conselleria acuerdan incorporar el municipio al Contrato Programa, por el que Administración local y autonómica aúnan esfuerzos

Pachi Pascual y Mariela Torregrosa se reúnen con responsables de la Conselleria de Servicios Sociales para dar a conocer las inquietudes y necesidades del municipio.

Pachi Pascual y Mariela Torregrosa se reúnen con responsables de la Conselleria de Servicios Sociales para dar a conocer las inquietudes y necesidades del municipio.

Elena Sanz López

Elena Sanz López

El Ayuntamiento de San Vicente ha trasladado a la Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda la necesidad de incorporar al nuevo Contrato Programa para el periodo 2025-2028 condiciones adaptadas a un municipio que ha superado por primera vez la barrera de los 60.000 habitantes, situándose entre los más poblados de la Comunitat Valenciana.

Este ha sido uno de los asuntos tratados en el encuentro mantenido este mediodía entre el alcalde de San Vicente del Raspeig, Pachi Pascual, y la concejal de Derechos Sociales, Mariela Torregrosa, con el secretario autonómico del Sistema Sociosanitario, Emilio Argüeso, y el director general del Sistema Sociosanitario y del Instituto Valenciano de Formación, Investigación y Calidad de los Servicios Sociales, José Vicente Anaya Roig.

Pascual ha explicado que “ahora es el momento de poner en conocimiento de la Administración autonómica la nueva realidad de nuestro municipio, que mantiene un nivel constante de crecimiento, y queremos que eso se refleje en el Contrato Programa que está ultimando ahora y que entrará en vigor el próximo año”.

Por su parte, la titular de Derechos Sociales ha confirmado que en el encuentro “se han puesto sobre la mesa las necesidades de la ciudad y las inquietudes de este equipo de Gobierno para garantizar recursos suficientes para el municipio”. 

Torregrosa se ha mostrado convencida de que “trabajamos de la mano de una administración autonómica preocupada y sensible con la realidad de poblaciones como la nuestra y estamos seguros de que eso se reflejará en el texto del futuro Contrato Programa de la Generalitat Valenciana”.

¿Qué es el Contrato Programa?

El contrato programa es un convenio que se firma entre la Generalitat y los ayuntamientos. Su uso preceptivo, que viene regulado por el Decreto 38/2020, de 20 de marzo, del Consell, de coordinación y financiación de la atención primaria de servicios sociales.

A través del Contrato Programa, se financian los servicios de la atención primaria de carácter básico así como los servicios de competencia local de la atención primaria de carácter específico, exceptuados los siguientes servicios competencia de la Generalitat que no hayan sido delegados: de atención diurna y nocturna, de atención ambulatoria y de alojamiento alternativo.

Los objetivos que persigue son, por un lado, fijar las condiciones de colaboración entre administraciones en materia de servicios sociales, así como las características de prestación y financiación de los servicios y programas de igualdad.

Además, establece los objetivos, actuaciones,indicadores y mecanismos de evaluación y la financiación, de los mismos.