El Trail Solidari Ciutat d'Alcoi ha donado 8.500 euros a la elaboración de un registro de tumores hospitalario en el área de Salud de Alcoy. El objetivo de esta iniciativa es conocer la incidencia del cáncer en las comarcas de l'Alcoià, El Comtat y la Foia de Castalla, realizar estudios epidemiológicos que permitan intervenciones preventivas, observar la evolución de la supervivencia, valorar la calidad de la asistencia sanitaria al paciente oncológico y conocer el porcentaje de diagnósticos histológico, estadio tumoral, evolución de las terapias y recurrencia, entre otras cuestiones.

El área de Salud de Alcoy venía registrando toda esta información de forma manual desde el año 1992 y gracias a la aportación económica del Trail se han podido digitalizar todos los datos a través de un sistema que, además, permite cruzar información con la Conselleria.

La responsable de los sistemas de información de cáncer en la Comunidad Valenciana, Carmen Alberich, estuvo presente ayer en una conferencia que se celebró en el salón de actos del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy para dar a conocer a sanitarios y representantes de asociaciones el registro de tumores que ha desarrollado el departamento. En este sentido, Alberich destacó que Alcoy «es pionero a la hora de abordar este tema».

El director de Salud Pública, José Fenollar, explicó que el tumor más frecuente en mujeres es el de mama, mientras que en hombres es el colorectal. En cuanto a la mortalidad, en el área de Salud de Alcoy el cáncer que más muertes provoca en mujeres es el colorectal y en hombres el de pulmón.

Fenollar destacó la importancia de que las mujeres entre 45 y 69 años participen en el programa de prevención de cáncer de mama, así como toda la población comprendida entre los 50 y los 69 años en el de cáncer colorectal.

El responsable de Salud Pública insistió en que sendos tipos de tumores «se pueden curar en la mayoría de los casos si se diagnostica a tiempo».