El Ivace concede ayudas para los polígonos El Castellar, Cotes Baixes y Cotes Altes de Alcoy

El Ayuntamiento lamenta que el organismo autonómico no subvencione las mejoras en los parques industriales de Santiago Payà-Sant Benet y de La Beniata por "insuficiencia presupuestaria"

Polígono industrial Santiago Payá de Alcoy. JUANI RUZ

Polígono industrial Santiago Payá de Alcoy. JUANI RUZ / c.serrano

La concejalía de Industria ya ha recibido la resolución de las ayudas solicitadas al Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) para la mejora de los polígonos industriales de Alcoy. Según ha explicado este miércoles la concejal responsable del área municipal, Elisa Guillem, desde el organismo dependiente de la Conselleria de Economía "solo han concedido ayudas a tres polígonos industriales alcoyanos: El Castellar, Cotes Baixes y Cotes Altes". Y el ejecutivo municipal ha destacado que "esta cifra contrasta con los anteriores años, en que la administración autonómica había concedido subvenciones en todas las áreas industriales de la ciudad para realizar obras de mejora".

En este caso, se han desestimado las subvenciones al polígono Santiago Payà-Sant Benet y a La Beniata, un hecho que desde la Generalitat justifican por "insuficiencia presupuestaria", según ha recordado el Ayuntamiento. De hecho, Guillem ha destacado que estas dos áreas industriales "cumplían los criterios técnicos que la propia Conselleria había establecido" y ha recordado que, en el momento de la convocatoria de las ayudas, ya se mostró crítica con el recorte de un 20% en el presupuesto. Concretamente, desde el Ivace solo se ha concedido un 79% del importe solicitado. 

Aun así, la edil ha afirmado que el objetivo es "seguir trabajando a favor de los polígonos de Alcoi», y las inversiones que se realizarán en los tres polígonos beneficiados ascienden a 732.000 euros, correspondiéndole 118.085 euros al Castellar, 474.436 euros a Cotes Baixes y 139.539 euros a Cotes Altes. Estos importes estarán subvencionados al 70% en el Castellar y al 80% en los casos de Cotes Baixes y Cotes Altes, que son EGM. Además, Guillem ha comentado que "se está trabajando porque el polígono Santiago Payà-Sant Benet sea EGM (Entidad de Gestión y Modernización) antes de que finalice el año", una medida que también favorecerá la llegada de inversiones, ha recordado.