Más de 1.500 chicles eliminados al día
Entra en servicio en las zonas turísticas de Alicante una máquina que despega goma de mascar pegada en el pavimento y lo pule

Una acera de Maisonnave con pegotes de chicles. Las calles de Alicante están llenas. / ÁLEX domínguez
Es de vapor, puede jugar con distintos grados de presión y temperatura, y alcanza un máximo de 220 grados, que son los que se necesitan para eliminar los chicles pegados en el pavimento y que tanto afean las calles. Son las prestaciones que ofrece la máquina especial Vaporecco que ha adquirido el Ayuntamiento y que pasa a formar parte del material de limpieza de la ciudad. Hasta ahora se habían hecho actuaciones puntuales con hidrolimpiadoras en zonas concretas como la plaza del Ayuntamiento recurriendo a empresas especializadas.
Con esta máquina, se podrán eliminar más de 1.500 gomas de mascar al día, y con ello focos de infección para niños y mascotas ya que, según un estudio del Ayuntamiento de Pozuelo (Madrid), los chicles pueden acumular hasta 50.000 gérmenes transmisores de enfermedades como la neumonía. El Ayuntamiento ha elegido para empezar el centro histórico y comercial, por cuyas aceras pasará la máquina a diario con dos operarios en julio y agosto, para mejorar el aspecto de las zonas más frecuentadas por los turistas. Desde septiembre se llevará a los barrios.

Más de 1.500 chicles eliminados al día
«Hay puntos, como Altozano o Carolinas, donde es importante la acumulación de chicles, que es un problema de años en todo Alicante. No es un trabajo rápido, son difíciles de quitar y se tarda su tiempo, pero esperamos en un año llegar con ella a todos los barrios», dijo el concejal de Limpieza y Medio Ambiente, Víctor Domínguez, durante la presentación de la máquina, que empezó ayer por Maisonnave. No obstante, se ha estado probando en los pasajes del Ayuntamiento y en el entorno del Teatro «con muy buenos resultados».
Según el edil, la máquina también permitirá mejorar el aspecto de las aceras y que recuperen parte de su color original gracias a su función pulidora. La Concejalía de Limpieza la pone asimismo a disposición de las Concejalías de Cultura y Memoria Histórica para la limpieza de grafitis de monumentos y espacios que por su especial protección no pueden tratarse con pintura o limpiadores, como los exteriores del refugio de Sèneca, donde han aparecido pintadas. La máquina cuesta 40.000 euros que el Ayuntamiento asegura que ha financiado la contrata de limpieza UTE Alicante dentro de las modificaciones del contrato.
- Procesiones de Jueves Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Procesiones de Miércoles Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Procesiones de Viernes Santo en Alicante: tiempo, horarios y recorridos
- Programación de la Semana Santa en Alicante: recorridos y horarios de las procesiones y agenda cofrade
- Así ha sido Paellas Be Live Festival 2025: Una jornada inolvidable con miles de jóvenes en Multiespacio Rabasa
- Las lluvias no logran subir el nivel de los pantanos de Alicante que siguen al mínimo
- Top 5 de las mejores playas de Alicante: la IA elige sus favoritas (y alguna no te la esperas)
- Los vecinos de la Albufereta buscan nombre para el nuevo paseo