Los cazaminas de la Armada crean una larga cola de visitantes en el Puerto de Alicante
Las tres embarcaciones militares permanecen hoy abiertas al público tanto en horario de mañana como de tarde

Héctor Fuentes
VÍDEO DE Héctor Fuentes
Cientos de alicantinos se dieron cita ayer en el muelle del Puerto de Alicante para visitar los cazaminas Turia y Tajo, dos de las tres embarcaciones de la Armada -el Tambre no se pudo visitar ayer-que se encuentran haciendo escala en la ciudad y que han abierto sus puertas al público durante este fin de semana. Una larga cola de personas ocupó el muelle durante la apertura de estos buques venidos desde Cartagena.
«Es una alegría ver que tantos alicantinos se acercan a visitarnos», aseguraba contento Jerónimo Ugarte, teniente de navío y segundo comandante del Tajo, mientras observaba desde estribor como una enorme fila esperaba su turno para hacer una visita guida por la tripulación. «Teníamos pensado hacer dos grupos de diez personas, uno para visitar cada barco», explicó Ugarte, quien matizaba que finalmente se había tenido que aumentar el número de visitantes simultáneos, así como el número de grupos.
Una vez a bordo, el público iba descubriendo de la mano de la tripulación los distintos espacios de los cazaminas. Primero conocían la cámara hiperbárica y el aparato motor con el que se accede a las minas tras una localización submarina mediante sonidos o ultrasonidos utilizando el sonar. Luego continuaban por toda la superficie de los buques viendo el material de bomberos con el que cuenta la Armada u otras embarcaciones para los buzos, entre otros. Una de las cosas que más llamó la atención durante el recorrido fue una mina de ejercicio, una «réplica» con la que se realizan simulacros de actuación y estudios que permiten conocer las condiciones del agua. Quienes esperaron al final de la jornada, vieron también el acto de arriado solemne de bandera.
En un primer lugar, estaba previsto que el Tajo, el Turia y el Tambre atracaran en el muelle 12, aunque finalmente lo hicieron en la zona del Puerto más próxima al Paseo Volado, un cambio que pudo atraer a nuevos visitantes y turistas que paseaban por la zona.
Los tres cazaminas fueron construidos por la Empresa Navantia en Cartagena y entregados a la Armada entre los años 1999 y 2005. Sus dimensiones son 55 metros de eslora, 10,7 de manga y 2,5 de calado; y su desplazamiento a plena carga es de 583 toneladas, una velocidad máxima de 13 nudos y una autonomía de 2.000 millas. La dotación de cada uno de estos buques es de 45 personas.
Su principal misión consiste en mantener libre de la amenaza de minas a puertos, fondeaderos, rutas de navegación y aquellas áreas desde donde vayan a operar otras unidades navales. Por otra parte, prestan auxilio a otros organismos nacionales con competencias en diferentes ámbitos, desde la búsqueda de pecios, preservación de la riqueza cultural nacional subacuática o apoyo a dispositivos de rescate.
Durante el día de hoy permanecerán abiertos al público los tres buques, incluido el Tambre. En turnos establecidos, los visitantes podrán embarcar entre las 10 y las 13 horas de la mañana o entre las 16 y 19 de la tarde.
- ¿Se ha comenzado a preparar el kit de supervivencia recomendado por la UE en Alicante?
- MasterChef arranca su grabación en Alicante
- El Cementerio, un barrio que se «hunde» en el olvido de Alicante
- Bomberos de Alicante denuncian amenazas del jefe del cuerpo tras anunciar protestas
- Educación fija la fecha de las oposiciones a profesores de Secundaria
- Doble cita con la pólvora este fin de semana en Alicante
- Playa de San Juan sextuplica su población en este siglo mientras el Centro de Alicante pierde peso
- Sonia Castedo: 'De adolescente tenía un póster del Che Guevara en mi habitación