Los homeópatas se defienden
"La homeopatía no sustituye a los tratamientos oncológicos", recuerda la asamblea nacional del colectivo

Los homeópatas se defienden / Isabel Ramón
La Asamblea Nacional de Homeopatía ha querido dejar claro que la homeopatía "no sustituye a los tratamientos contra el cáncer pautados por los oncólogos. La homeopatía forma parte de la medicina y, como tal, debe ser prescrita por un médico y recomendada por un farmacéutico".
El colectivo ha hecho llegar un escrito a este medio después de la publicación de la entrevista con el divulgador y profesor de Biotecnología de la Universidad Politécnica de València (UPV) José Miguel Mulet, quien aseguró que la homeopatía es "una broma que dura ya demasiado en el tiempo" y criticaba que los oncólogos se encuentren con pacientes que abandonan los tratamientos para recurrir a la homeopatía con los riesgos que esto conlleva.
"En el caso de los pacientes con cáncer -se cita a menudo el abandono de los tratamientos oncológicos entre los usuarios de la homeopatía-, el posicionamiento oficial de la ANH es que el uso de medicamentos homeopáticos es exclusivamente de forma complementaria. Como profesionales médicos, somos conscientes de los enormes riesgos que entraña el abandono de terapias como la quimioterapia o la radioterapia en el paciente oncológico, y es por eso que la homeopatía no se ha ofrecido nunca como terapia única o sustitutiva", explican en el citado escrito.
"El uso de la homeopatía en el paciente oncológico persigue mejorar la calidad de vida del enfermo y tratar, entre otros, los síntomas asociados a los efectos secundarios de la quimioterapia y la radioterapia", añaden.
"Cada medicamento, y los homeopáticos lo son por ley, tiene su utilidad y aplicación. Es por ello que demandamos un mayor control y formación para que sea siempre un profesional de la salud cualificado y formado quien prescriba estos medicamentos", defienden desde la Asamblea Nacional de Homeopatía.
- Esquerra Unida-Podemos propone que el concurso oficial de mascletás de Alicante lleve el nombre de Pedro Luis Sirvent
- ¿Sigue la sequía en la provincia de Alicante tras el lluvioso marzo?
- El Cementerio, un barrio que se «hunde» en el olvido de Alicante
- La técnica japonesa de BDSM que irrumpe en Alicante y se practica con cuerdas
- Playa de San Juan sextuplica su población en este siglo mientras el Centro de Alicante pierde peso
- Bomberos de Alicante denuncian amenazas del jefe del cuerpo tras anunciar protestas
- Mazón, tras los pasos de Barcala en Alicante
- Sonia Castedo: 'De adolescente tenía un póster del Che Guevara en mi habitación