La Generalitat adjudica la actualización de la señalización en la Línea 5 del TRAM entre Sangueta y Porta del Mar
Eel objetivo es "dotar al tramo de los estándares de calidad y seguridad establecidos para el conjunto de la red de FGV en Alicante"

Un tranvía de la línea 5 circulando por la playa del Postiguet en una imagen de archivo / Alex Domínguez
F. J. B.
La Generalitat ha adjudicado una de las mejoras previstas en el tramo tranviario Sangueta-Porta del Mar de la Línea 5 de TRAM d' Alacant (Plaza La Coruña-Porta del Mar). En concreto, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha adjudicado por valor de un millón de euros, IVA incluido, la actualización de la señalización del tramo. En paralelo, está previsto la instalación del Sistema de Protección Automática de Tren (ATP), que actualmente está pendiente de adjudicación. ATP es un sistema de seguridad que supervisa la conducción en trenes y tranvías, que aplica el freno de emergencia o impide otras acciones cuando no se cumplen algunas condiciones de seguridad ya establecidas.
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, ha señalado que "estas actuaciones forman parte de los trabajos previstos en la L5 para mejorar sus prestaciones y homogeneizar las instalaciones, dotándolas de los estándares de calidad y seguridad establecidos para el conjunto de la red de FGV en Alicante".
Esta nueva conexión tranviaria entre la ciudad de Alicante y la zona de Playa de San Juan entró en servicio el 10 de junio de 2019, una vez completadas las obras del túnel de Serra Grossa, que permite la circulación en doble vía, en un tramo que anteriormente con una sola vía actuaba como un cuello de botella e impedía introducir más tranvías a la circulación.
La Línea 5, con 8,7 kilómetros de longitud, coincide en el recorrido con la actual Línea 4 en quince paradas, desde Plaza de La Coruña a Sangueta, y cuenta con dos paradas propias en las estaciones de La Marina y Porta del Mar. El trazado aprovecha la plataforma de la anterior Línea 4L de 1,2 kilómetros entre Porta del Mar y Sangueta que suspendió su funcionamiento en verano de 2013.
Gracias a esta línea, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha recuperado y ampliado las posibilidades de conexión con las zonas de la playa del Postiguet, muelle de Levante, Puerto de Alicante, Explanada, Ayuntamiento o el centro histórico, tanto para las personas residentes en Playa de San Juan como de las poblaciones de más al norte de la provincia.
- Borrasca Konrad en Alicante: estos son los 51 municipios de la provincia que sentirán sus efectos
- Última hora de la borrasca Konrad en Alicante: es posible que nieve en el interior
- Luz verde al 'desahucio' del Peret: aval del Consell Jurídic para resolver el contrato
- Alicante mete en 'jaulas' sus contenedores para mejorar la imagen de la ciudad
- Barcala decreta la jubilación forzosa del jefe de la Policía Local de Alicante
- La Diputación de Alicante, condenada a indemnizar a un funcionario por daños morales
- La fragata 'Almirante Juan de Borbón' podrá visitarse en Alicante
- Paralizadas más de 30 construcciones ilegales en las partidas de Alicante