Información

Información

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Los odontólogos son los sanitarios con menos contagios por covid

Los profesionales lo achacan a las medidas de protección con las que ya trabajaban

Una dentista realizando una intervención con las medidas de protección anticovid. | INFORMACIÓN

Visitar una clínica dental en tiempos de coronavirus puede crear rechazo en algunas personas debido a la forma en la que se trabaja en este sector, añadido al hecho de que manipular zonas en las que hay mucosas por lo que existe más probabilidad de contagio. Sin embargo, el Consejo General de Dentistas ha publicado un análisis que demuestra que el riesgo de infección por covid en el personal de una clínica dental es más bajo en comparación con el resto del personal sanitario, ¿por qué está ocurriendo esto?

El Consejo General de Dentistas publicó el pasado mes de octubre un análisis sobre el riesgo y prevalencia del covid en los dentistas cuyas conclusiones demuestran un mayor grado de protección entre los dentistas en comparación con las publicadas sobre el resto del personal sanitario, fundamentalmente, personal médico y de enfermería en la provincia. En una encuesta realizada a más de 2.200 dentistas de toda España, 741 (33.5%) se han realizado una PCR. De ellos, en 30 casos dio positiva (4%), y solo en 12 la sospecha del contagio fue en el ámbito laboral (1.6%).

Los dentistas llevan confiando en las medidas de protección, adoptadas ahora por muchos, desde hace años, algo que forma parte de su modo de trabajo. «Nosotros ya estamos acostumbrados a utilizar estas medidas de seguridad, ya que siempre hemos trabajado con estas protecciones, por lo que en estos momentos solamente hemos tenido que reforzar», según afirma la odontóloga y ortodoncista Rocío Jiménez.

Asimismo, desde el Colegio de Dentistas de Alicante señalan que los sanitarios de las cínicas dentales siempre han utilizado mascarillas quirúrgicas, protección ocular con gafas o pantallas faciales, además de gorros, batas desechables y cubrezapatos. «Lógicamente, como también se venía haciendo antes de la llegada de la pandemia, todo el material es desinfectado y esterilizado. En estos momentos, como medida anticovid solamente han añadido recurrir a una doble mascarilla, para más protección», señalan sus representantes.

La recepción del paciente también es algo que ha cambiado debido al coronavirus, y es que él mismo también pasa por un proceso de desinfección de manos, pies y boca. «Realizamos una toma de temperatura, poseemos felpudos con lejía diluida en agua para desinfectar los pies y en el momento de entrar al gabinete no dejamos entrar bolsos o pertenencias, el paciente debe guardarlas en un cajero para evitar contaminaciones», indica Jiménez. Asimismo, el paciente también debe llevar a cabo un proceso de higiene y desinfección. Así, la profesional también afirma que «en el momento de sentarse en la silla de trabajo, el paciente se debe desinfectar la boca con un enguate con agua oxigenada durante un minuto para disminuir la carga vírica y luego se procede al tratamiento en cuestión».

Extremando las precauciones

La razón por la que este grupo de sanitarios ha sufrido en menor medida los contagios en el ámbito laboral por coronavirus, según señala Rocío Jiménez, viene de la mano de que en las clínicas dentales las medidas de seguridad y protección son constantes y se extreman, debido a trabajar directamente con la boca, y con todo lo que ello engloba. De esta forma, la experta señala a este medio que ha sentido un olvido inmenso por parte de los agentes políticos hacia esta profesión: «Siento que a todo el mundo se le ha olvidado nuestra profesión, también somos sanitarios y no hemos tenido oportunidad de ser nombrados en las intervenciones políticas». Además, añade lo siguiente: «Nosotros también llevamos sufriendo durante años las subidas de impuestos en nuestra indumentaria y nunca nos han oído, tal vez este sea el momento».

Por otro lado, desde el Colegio de Odontólogos de Alicante también se han hecho eco de esta situación y según señalan «hemos luchado porque nos tuvieran en cuenta, pero aún así estamos totalmente aparcados, nadie tiene en cuenta la forma en la que nuestra profesión se expone al virus».

Los expertos en la salud bucodental señalan a este periódico que están viendo cómo el coronavirus trae consigo un aumento de la protección ante los virus e infecciones. «A partir de ahora pensamos que se va a tomar en serio cuán de importante es la higiene y la desinfección antes de entrar a un sitio donde se trabaja con la salud», sentencian.

Compartir el artículo

stats