Seguir difundiendo la fortaleza y oferta de los estudios de Formación Profesional, junto a medidas para que el equilibrio de la presencia de mujeres en todas las especialidades o disciplinas sea cada vez mayor, son los objetivos que el secretario autonomico de Educación y FP, Miguel Soler, número dos de Educación, transmitió este viernes a cuantos han participado en los campeonatos autonómicos, además de felicitar especialmente a los 28 que han logrado el oro y representarán a la Comunidad en la competición nacional que se celebrará en enero de 2024 en Madrid.
Oros
Seis de estos representantes pertenecen a institutos de la provincia y han destacado sobre los demás estudiantes en especialidades de última generación, como Tecnología del automóvil, en la que Iker Femenía, del IES María Ibars de Dènia se ha alzado con el oro.
También han sido los mejores en sus respectivas competiciones José Francisco Pascual, del IES Antonio Navarro Santafé de Villena, en Instalaciones eléctricas; Joan Sempere del Cotes Baixes de Alcoy en Control industrial; Sergio Roca del colegio San José Obrero de Orihuela, en Ebanistería; Miguel Ángel Palacios del Canastell de San Vicente del Raspeig en Refrigeración y aire acondicionado; y Jingwei Li (Vicky) del IES Virgen del Remedio de Alicante en Floristería.
Además de estos oros, que catapultan a los vencedores como destacan los que ya los lograron con anterioridad y ponen el acento en el valor que la competición de las FP Skills tiene entre el empresariado a la hora de decidirse por uno u otro contrato, la provincia ha obtenido otras ocho platas y nueve bronces.
Plata
Estos alumnos son en la categoría de plata Mostepha Amine del Gran Vía de Alicante, por Fontanería y Calefacción; David Serrano del Cavanilles en Control industrial; Celeste Torres y Ayou Amal del IES Virgen del Remedio en Jardinería paisajística; Eduardo Alcalá y José Manuel Aracil del Cavanilles en Mecatrónica; Miguel García del Batoi de Alcoy en Administración de sistemas en red; Carlos Alguacil del Beatriu Fajardo de Benidorm en Diseño y animación de juegos en 3D; Daniele Dell’Aira del Cap de l’Aljub de Santa Pola en Servicios de restaurante y bar; y Andrea Jordan del Canastell en Atención sociosanitaria.
Bronce
Los bronces han ido para Saúl Navarro de La Torreta de Elche en Reparación de carrocería, la primera medalla que se anunció en la sala de Feria València donde se celebró la clausura de las FPSkill.
Sergi Cremades del Canastell en Fontanería y calefacción; Pablo Sánchez del Cotes Baixes de Alcoy en Ebanistería; Miguel Escribano de Las Lomas de Alicante en Carpintería, que como recalca el director del instituto “es un alumno de FP Básica que ha competido con alumnos del grado medio y superior” para más mérito; Enrique Gomis y Enrique Ruano del Rodolfo Llopis de Callosa d’En Sarrià en Jardinería pasiajística; Osca Pastor de La Canal de Petrer en Refrigeración; Adrián Losua del Cavanilles en Diseño mecánico Cad; Madalena Carretero de La Torreta de Elda en Peluquería y José Mari Ela Eyang del Canastell en Cocina.
Reto
Desde este mes de abril y hasta que compitan en enero en Madrid, los que han logrado el oro “os tenéis que preparar mejor todavía y nosotros facilitaremos para ello a los tutores y expertos, para que tengáis una buena intervención”, les animó Miguel Soler.
Por su parte, el director general de FP, Manuel Gomicia, subrayó el espíritu de equipo que destilan estos campeonatos aunque todos van con la intención de ganar. “Somos FP y la FP se nota, es el futuro, vosotros sois el futuro, a continuar con la faena” subrayó en dirección a un auditorio que parecía venirse abajo con los aplausos.
El colaborador senior de FP, José Rubio, valoró a preguntas de este diario el “elevado nivel de la Comunidad” demostrado a lo largo de tres jornadas e intensas competiciones, así como el “éxito de la provincia, todos los institutos han mostrado un gran nivel, que pone en valor algo que ya sabemos, que la FP son estudios con futuro”.
Y el director del IES Cavaniles, Rafael Herrero, destaca el "orgullo de tener un gran equipo de docentes que han estado trabajando para formar a los alumnos participantes. Agradezco su trabajo a lo largo de este curso para entrenarlos para estas pruebas, y toda la ayuda psicológica y personal que le han dedicado. A los tres expertos autonómicos que forman parte de la plantilla y han colaborado con la dirección general de FP en la organización de este evento desde septiembre. Y a todo el alumnado participante, se haya llevado medalla o no, porque lo que se han llevado es algo más importante: una gran experiencia personal y profesional".
Si alguno de ellos consigue un oro nacional, competirá a su vez en el europeo de FP Skill que está previsto que se celebre en Gdansk, Polonia.