Tres proyectos arquitectónicos de Alicante seleccionados entre los mejores de España

Los diseños para avenida del Mediterráneo de Benidorm, la casa NORTH y la exposición Guerreros de XI'AN han sido los seleccionados de la provincia para los Premios de Arquitectura 2024 del CSCAE

Los tres proyectos arquitectónicos de Alicante seleccionados entre los mejores de España.

Los tres proyectos arquitectónicos de Alicante seleccionados entre los mejores de España. / INFORMACIÓN

Lydia Ferrándiz

Lydia Ferrándiz

El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) ha anunciado las 185 propuestas seleccionadas en los Premios ARQUITECTURA 2024. Estos premios representan un reconocimiento a la excelencia en el campo de la arquitectura, destacando proyectos innovadores que contribuyen al bienestar individual y colectivo, así como al fortalecimiento del patrimonio cultural y la sostenibilidad medioambiental. La selección, llevada a cabo por los Comités de Expertos de los Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos, se realizó dentro de sus respectivos ámbitos territoriales entre las casi 500 propuestas recibidas en esta edición, un 15% más que en la anterior.

Entre las propuestas seleccionadas de este año, hay tres proyectos alicantinos han destacado por su calidad y originalidad. El diseño para la avenida del Mediterráneo en Benidorm, a cargo de Joaquín Alvado junto con el ingeniero MA Crespo, la Casa NORTH del estudio Subarquitectura, y la Exposición Guerreros de XI'AN del estudio Rocamora Diseño y Arquitectura. Diseño y Arquitectura, han sido nominados para los Premios de Arquitectura 2024 del CSCAE. El resultado muestra la amplia representación territorial de los premios, así como la diversidad y calidad de los proyectos presentados, que van desde edificación, planificación urbana, interiorismo o arquitecturas efímeras, hasta trabajos de divulgación y difusión, entre otros.

Estas obras reflejan la diversidad y el talento arquitectónico de la provincia de Alicante, destacando su contribución al panorama nacional de la arquitectura contemporánea. Joaquín Alvado, arquitecto responsable del diseño para la avenida del Mediterráneo en Benidorm, nominado en el ámbito de "espacio público" expresó su alegría y destacó la implicación de la ciudadanía en el proyecto. "Para mí es una alegría muy grande porque es un proyecto que nace de la ciudadanía. Estuvimos trabajando con los vecinos en el modelo de ciudad, y con eso hicimos el concurso, que es una respuesta a la demanda ciudadana. La transformación es darle a la ciudadanía la ciudad, hacerla participar. Como innovación entendemos que debemos entender el espacio público como una atmósfera en la que todo el mundo pueda acceder y a la digitalización de Benidorm como ciudad innovadora que trabaja con un turismo inteligente", afirmó Alvado.

Nominado en el ámbito de edificación se encuentran los responsables de la Casa NORTH. Fernando Valderrama, de Subarquitectura, destacó la importancia de la orientación y la integración en este tipo de diseños. "La Casa NORTH es un proyecto muy metido en un contexto muy salvaje, que busca espacios en sombra en una parcela estrecha y alargada en orientación norte sur, rodeada de construcciones muy próximas e invasivas. La casa en sí es una sorpresa en sí misma, está totalmente adaptada porque así lo necesitaban sus propietarios y cada planta la hemos entendido de una forma diferente. Estos son reconocimientos muy importantes que siempre hacen ilusión, la gente está muy atenta a ellos y nos ayudan a darnos a conocer", indicó Valderrama.

Una de las muestras más comentadas de la provincia, la exposición Guerreros de XI'AN en el MARQ, tampoco ha dejado indiferente al jurado de estos premios que ha seleccionado al estudio Rocamora Diseño y Arquitectura como uno de los nominados en el ámbito "arquitecturas efímeras". "La exposición es una intersección entre arquitectura y museografía", explicó Ángel Rocamora. "Es un proyecto que ha tenido una repercusión muy grande, que tuvo que esperar por el covid y que conseguir que saliera adelante fue todo un logro en sí mismo. Esto es una recompensa al esfuerzo brutal que hicimos todos, museo incluido, para que el proyecto tuviera un resultado palpable de usabilidad y de disfrute de la gente, esta nominación simboliza un cambio", destacó Rocamora.

A partir de esta selección, a finales del mes de mayo el jurado elegirá a las obras finalistas y, el 20 de junio, se anunciará el nombre de los proyectos ganadores de los Premios ARQUITECTURA 2024. En total, se otorgarán seis distinciones basadas en valores y tres reconocimientos especiales: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio a la Permanencia. En el caso de las distinciones especiales, el reconocimiento no solo distingue a los/as autores de la propuesta, sino también a los promotores, Administraciones Públicas o entidades que los hacen posible.