Instituto Bernabeu de Alicante presenta 29 investigaciones en el congreso de la Sociedad Española de Fertilidad

El encuentro analizará temas como el descenso de la natalidad o los últimos avances en reproducción asistida

Asistentes de Instituto Bernabeu al congreso

Asistentes de Instituto Bernabeu al congreso / INFORMACIÓN

J. Hernández

J. Hernández

A Coruña acoge la 34 edición del congreso nacional de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), una cita imprescindible para los profesionales del sector de la reproducción asistida. El equipo de Instituto Bernabeu ha batido este año su propio récord acudiendo con un total de 29 investigaciones científicas que se compartirán con el resto de participantes en formato póster, comunicaciones orales y ponencias, explican desde la entidad médica.

“Es un orgullo comprobar que el esfuerzo investigador que hacemos cada día desde Instituto Bernabeu tiene sus frutos y así nos lo reconoce la Sociedad Española de Fertilidad”, ha apuntado la doctora Andrea Bernabeu, codirectora médica de Instituto Bernabeu. “Cada año nos superamos tanto en cantidad como en calidad y quiero agradecer el trabajo de todo el equipo”, añade la doctora.

Doble donación

En total, 29 trabajos de investigación del grupo Instituto Bernabeu se darán a conocer a lo largo de todo el congreso: 12 de ellos se presentan en formato póster y 15 como comunicación oral. Además, los doctores Jaime Guerrero y Belén Lledó ofrecerán sendas ponencias sobre la prevalencia de RIF en tratamientos de doble donación y el síndrome del folículo vacío, respectivamente.

Por otro lado, la doctora Andrea Bernabeu moderará una mesa sobre “Seguridad e indicadores TRA” junto a la doctora Montserrat Boada, del Hospital Universitari Dexeus de Barcelona; y participará como ponente en una sesión del Comité Científico sobre los desafíos y oportunidades que ofrece la inteligencia artificial a la medicina reproductiva.

Embriología

Por su parte, el doctor Jorge Ten, director del laboratorio de embriología del Grupo Instituto Bernabeu, también ofrecerá una conferencia sobre la placa de selección espermática desarrollada por Instituto Bernabeu que recibió el premio a la innovación durante el congreso de ASEBIR de 2023. Y, para finalizar, la doctora Rosa María Daurelio, de Instituto Bernabeu Madrid, participará con una ponencia sobre estimulación ovárica ajustada a las necesidades de las pacientes.

Puedes consultar el listado completo de presentaciones (orales, póster y ponencias) de Instituto Bernabeu seleccionadas para el congreso pinchando aquí.