El Van Gogh más tecnológico regresa a Alicante

La Institución Ferial Alicantina acoge la muestra inmersiva del pintor del 6 de junio al 15 de septiembre

Se trata de un viaje a través del arte gracias a un sistema multipantalla de grandes dimensiones

Una mirada a la experiencia inmersiva de Van Gogh

Una mirada a la experiencia inmersiva de Van Gogh / información

Juan Fernández

Juan Fernández

Van Gogh llega de nuevo a Alicante. La obra del pintor neerlandés estará al alcance de los alicantinos gracias a la muestra Van Gogh Grandes Éxitos, una exposición inmersiva en la que el espectador logra introducirse en los lienzos del aclamado artista. La muestra regresa al recinto ferial IFA el próximo 6 de junio con grandes novedades, entre las que destaca el uso de la inteligencia artificial. Permanecerá al alcance del público hasta el 15 de septiembre.

Van Gogh Grandes Éxitos ofrece un viaje a través del arte, la vida, la imaginación y la impresión del pintor holandés gracias a un sistema multipantalla de grandes dimensiones y diversos proyectores de alta potencia, unos de 12.000 lúmens, que logran que el espectador conozca de una forma totalmente diferente y mucho más completa su obra. La tecnología Digital Art 360 logra que el espectador siente que está dentro de sus famosos cuadros.

Conjugando arte, color, iluminación, música y nuevas tecnologías, Van Gogh Grandes Éxitos consigue crear un nuevo concepto de museo, mucho más interactivo y emocional, logrando que artista y espectador converjan y convivan a través de la obra. Para ello, la muestra transforma en lienzos virtuales todas las superficies de las salas. Los cuadros cobran vida a través de proyecciones de hasta seis metros de altura, acompañados de una cuidada banda sonora, y guían al visitante a través de una experiencia cultural inolvidable.

Una imagen de la exposición inmersiva de Van Gogh

Una imagen de la exposición inmersiva de Van Gogh / información

De hecho, la muestra presenta una sala con tecnología avanzada en 3D que recrea la Noche estrellada, donde los visitantes pueden pasear por dentro de la obra. Por su parte, en la sala de UV, dedicada a Almendros en flor, el cuadro se convierte en un espacio de neón en el que se sumerge el espectador. Completa la muestra otro espacio dedicado a la vida del pintor con reproducciones de sus cuadros más famosos y varios de sus retratos realizados con tecnología lenticular o de morphing.

A todo ello, se suma un sorprendente retrato de Van Gogh realizado con inteligencia artificial y que integra 4.000 obras del pintor. Los visitantes, también podrán obtener su mejor foto en la entrada de la exposición, donde se ha instalado un innovador lienzo de la obra más famosa del artista, Los girasoles.

Esta exposición educativa es apta para toda la familia y ayuda a los neófitos en el mundo del arte a conocer a uno de los maestros del expresionismo, así como a expertos en Historia del Arte a descubrir una nueva visión de la obra. Van Gogh Grandes Éxitos ofrece, además, contenidos didácticos, datos y curiosidades sobre la vida del autor, un artista apreciado solo después de su muerte cuyas obras se sitúan entre las más caras del mundo.

Descubrimiento

Las personas que acudan al recinto ferial IFA descubrirán más de 1.000 referencias de obras de Van Gogh; curiosos detalles de loa biografía del pintor y de su patrimonio, los hábitos, secretos, rarezas, miedos y deseos del autor; cómo su arte plasma una vida llena de sufrimiento, locura, misticismo y melancolía; giros creativos, percepciones y sentidos del artista; una visión más moderna de sus obras y un innovador mundo de imágenes, sonidos, emociones y colores.

Sobre Ramproart

La empresa encargada de elaborar esta exposición interactiva en torno a la vida y obra del pintor, Ramproart, es uno de los mayores organizadores de eventos y distribuidores de entradas en Europa Central y Oriental. En dos décadas de experiencia, han organizado más de 20.000 eventos y vendido más de 30 millones de entradas en diez países diferentes.