Fepeval reclama suelo industrial de calidad en Alicante y Elche
La entidad se ha reunido con representantes de Ciudadanos en las Cortes

La reunión entre responsables de Fepeval y Ciudadanos
El presidente de FEPEVAL, Santiago Salvador, el gerente, Diego Romá, el vicepresidente, Vicente Seguí y la secretaria, Ana Pardo, estos dos últimos de manera virtual, se han reunido esta mañana con el diputado de las Cortes Valencianas por Ciudadanos, Carlos Gracia, y el concejal del mismo partido en el Ayuntamiento de paterna, Jorge Ibáñez. El encuentro forma parte de la ronda de contactos periódicos que se desarrolla desde la entidad con los distintos representantes políticos a nivel autonómico con el fin de dar a conocer las inquietudes y necesidades de las áreas empresariales de la Comunidad Valenciana, así como conocer de primera mano las iniciativas políticas que se vienen trabajando desde los distintos grupos de las Cortes Valencianas.
En particular, los representantes de Fepeval han detallado los avances que se han venido desarrollando a través de la Ley 14/2018 de Áreas Industriales y el interés de muchas asociaciones empresariales en profundizar en acciones como la conversión en Entidad de Gestión y Modernización, figura jurídica contemplada en la citada Ley.
Desde FEPEVAL se ha expuesto a los representantes políticos la necesidad de desarrollar suelo industrial en determinados municipios, como por ejemplo en los términos municipales de Elche o Alicante. Para responder a este reto se requiere profundizar en la implantación de herramientas de gestión urbanística que faciliten su adecuado desarrollo, de un modo ágil y sostenible, como es el caso de la LAIP, LEY 19/2018, de 13 de julio, de la Generalitat, de aceleración de la inversión a proyectos prioritarios.
Desde FEPEVAL también se ha dado a conocer el esfuerzo que se viene desarrollando, en colaboración con el IVACE, para promover el conocimiento y desarrollo de Entidades de Gestión y Modernización, así como determinados servicios de valor añadido como Planes de Seguridad y Emergencia en áreas empresariales, Planes de Movilidad Sostenible, creación de Comunidades Energéticas Locales o proyectos de Economía Circular, entre otros, para los que se requiere de la plena colaboración de las administraciones municipales.
Suscríbete para seguir leyendo
- “Muerta en vida”: Una mujer denuncia el calvario que padece tras una operación contra el reflujo en el Hospital del Vinalopó de Elche
- Oficial: Hacienda devuelve 1.200 euros de la declaración de la Renta a los contribuyentes que cumplan este requisito
- Imputan a un escolta del presidente del Senado en el caso de los 13.000 kilos de cocaína importados desde El Campello
- Baver - Els Antigons gana por primera vez el premio a la mejor hoguera de Alicante
- El 13, Rue del Percebe versión Hogueras conquista a los alicantinos
- Hogueras en la playa en San Juan: vía libre en Torrevieja y prohibición en Guardamar, Pilar de la Horadada y Orihuela
- El espectáculo con drones que iluminará el cielo en las Hogueras de Alicante
- El batacazo en la Selectividad dispara el alumnado que irá a segunda convocatoria: 'Estudiantes de 9 han sacado un 6