Advierten de una estafa mediante SMS en la que se hacen pasar por el SEPE
Desde el Servicio Público de Empleo Estatal advierten que no se ingresen datos bancarios solicitados por SMS, WhatsApp o mail ni se acceda a sus enlaces

Un cartel informativo en una oficina del SEPE. / EP
T.A.
El SEPE ha advertido de una reciente estafa a través de mensajes SMS en los que se intenta suplantar la identidad del Servicio Público de Empleo Estatal. Se trata de una estafa de “phishing” en la que los ciberdelincuentes tratan de conseguir los datos bancarios de la víctima a través de un mensaje al móvil: en dicho mensaje se indica un pago pendiente por falta de datos bancarios y se solicita el ingreso de credenciales.
Desde el SEPE advierten que no se pulsen enlaces del tipo "https://sepe.es.6578653.top/" y recuerdan que, desde el organismo, jamás se pedirán datos bancarios o personales mediante SMS.
Advertencias
Debido a la proliferación de este tipo de mensajes, desde el SEPE recuerdan los pasos a seguir en el caso de recibir un SMS que pida ingresar datos personales o bancarios:
- El SEPE nunca va a solicitar que ingreses, envíes o compartas mediante mensaje tus datos personales.
- Si recibes un mensaje SMS, correo vía e-mail o WhatsApp solicitando tus datos personales en nombre del SEPE, debes borrarlo.
- No ingreses tus datos personales o bancarios en páginas web de origen desconocido o dudoso.
- No accedas a enlaces recibidos por correo, mensaje SMS o Whatsapp.
El “phishing” es una técnica de ciberdelincuencia en la que se suplanta la identidad de un organismo oficial, entidad o empresa para conseguir los datos personales o credenciales de acceso a datos bancarios de las víctimas.

Advierten de una estafa mediante SMS en la que se hacen pasar por el SEPE
Estafas habituales
La inmediatez de la red y la facilidad de acceso mediante malware o métodos fraudulentos a nuestros datos personales han hecho del "phishing" una técnica extendida. Por ello, desde entidades y organizaciones se lleva tiempo advirtiendo de las medidas a tomar en cuanto se reciben este tipo de mensajes, incidiendo en la importancia de no ingresar datos ni acceder a enlaces.
Los autores de phishing no necesitan vulnerar el sistema operativo sino que hacen uso de la "ingeniería social", es decir, se aprovechan de la buena voluntad y vulnerabilidad del usuario, instándoles a ayudar o solucionar un problema para conseguir sus datos.
Mediante esta técnica los llamados "phishers" roban datos, instalan malware en tus dispositivos o roban dinero de tus cuentas bancarias.
- Bizum cambia las reglas: a partir de ahora estos envíos estarán prohibidos
- Nuevo control horario: reconocido el derecho al desayuno en la jornada laboral y a los 15 minutos de retraso por el Supremo
- Dimite Toni Gallego, concejal de Hacienda de Alicante: “No voy a ser el impedimento”
- Miguel Assal, agente de Emergencias, alerta sobre la 'bacteria come carne': 'Un pequeño corte puede ser el causante
- Alerta por granizo y viento en Alicante tras no bajar Benidorm de los 27 grados por la noche
- Ahora muchos lo ven claro en el PSOE: Lastra fue 'borrada de Ferraz' por la denuncia del 'puterío' de Ábalos... y Cerdán tomó el poder
- La Guardia Civil pide a toda la población mirar al suelo antes de subir al coche y arrancar: alerta por todo lo que esta pasando
- Cae en Benidorm una tienda que vendía más de mil productos falsificados de marcas de lujo