El Valle Trenzado gana el gran premio del maratón de arquitectura celebrado en Milán
El proyecto de Aranea se alza con el máximo galardón del Archmarathon, en el que participaron 42 propuestas internacionales El jurado valora que convierte las dificultades en oportunidades

Una imagen del Valle Trenzado de Elche / SERGIO FERRÁNDEZ
c. martÍNEZ
Solo se ha construido la primera fase del proyecto, pero a pesar de tratarse de una obra inacabada el Valle Trenzado de Elche ha consechado numerosos galardones y de gran prestigio internacional. Como el Premio Europeo del Espacio Público Urbano 2014, otorgado ex aequo con Norman Foster por la intervención en Marsella, o el premio FAD de la Ciudad y Paisaje 2014. Una lista a la que ahora hay que añadir el del Archmarathon, el maratón de arquitectura que se celebra en Milán y que otorgó al estudio alicantino Aranea, integrado por Francisco Leiva y Marta García, el gran premio de este encuentro.
En Archmarathon, que se ha celebrado del 14 al 16 de noviembre en los East End Studios de Milán, el Valle Trenzado tuvo que competir con una selección de 42 proyectos de arquitectura internacional de gran calidad y proyección. Durante tres días se realizó un ciclo de conferencias y reflexiones acerca de los 42 proyectos construidos por todo el mundo y catalogados en nueve categorías, cada una de las cuales concedía un galardón. Sin embargo, el proyecto desarrollado en Elche fue calificado en la jornada final de este maratón de arquitectura como The Overall Winner, resultando el proyecto del río Vinalopó a su paso por la ciudad como el vencedor final de la ceremonia.
El Valle Trenzado interviene en el cauce que divide la ciudad ilicitana en dos mitades. Es un sistema flexible y adaptable capaz de absorber la complejidad natural, social, económica y política de la realidad. La paleta de materiales de este proyecto son vegetación, caminos, puentes, pendientes, laderas, agua y ecosistemas. Un proyecto que se nutre de la energía de la naturaleza y los ciudadanos que desde un primer momento han sido protagonistas en la redacción del proyecto. Estos dos actores se han apropiado del cauce del río desde el principio haciéndolo suyo y es a través de las redes sociales como apuesta por una difusión clara y transparente de cada paso y avance del proceso de proyecto.
El jurado del Archmarathon ha valorado de esta propuesta la complejidad de las diferentes capas de realidad en las que profundiza: naturaleza, estructura, sociedad, espacio urbano, diseño y paisaje, entre otras. Debido a la gran cantidad de temáticas que gestiona se trata de una obra que podría haber encajado en numerosas categorías. Sin embargo, se ha premiado la capacidad de aunar diversas complejidades en un proyecto único que resuelve y convierte las dificultades en oportunidades de proyecto. El Valle Trenzado se materializa como un sistema que ha probado en numerosas situaciones su capacidad para adaptarse y resolver con eficiencia cualquier complejidad.
Pese al éxito internacional de este proyecto, nada se puede encontrar de sus premios en la web del Ayuntamiento de Elche, ni en ningún cartel que así lo indique. El proyecto de Aranea ganó en 2010 el concurso internacional de ideas que lanzó el Ayuntamiento de Elche en 2009 para unir las dos partes de la ciudad. Antes de comenzar su ejecución, el estudio alicantino de arquitectos abrió una oficina para fomentar la participación ciudadana y recoger de esa manera las necesidades y opiniones de la gente sobre el proyecto. En 2011 empezó la ejecución de la primera de las tres fases de las que consta, coincidiendo con el cambio de gobierno municipal, y, a partir de entonces, quedó paralizado.
- La Costra consigue reunir a cinco de los seis alcaldes vivos de la democracia
- Carlos Mendiola, sacerdote: «La riqueza personal del papa está muy por encima de cualquier etiqueta ideológica»
- Tras la tormenta... la mona más costera llega a Elche y Santa Pola
- El edificio de Progreso de Elche podrá tener hasta seis plantas para garantizar la protección del patio interior
- Fallece el fundador del gimnasio Villalba de Elche
- El Consell obliga al bipartito a empezar de cero con el plan para ganar plantas en los edificios en Elche
- Los informes de Cultura en el Mercado Central de Elche: de la falta de protección e integración de los Baños Árabes a la burocracia
- Poesía que nace en Elche y que ilumina la oscuridad