Las Fiestas de Elche recortan dos días y el pregón vuelve al 7 de agosto

Las comisiones de las pedanías podrán celebrar actos patronales hasta las 3, 4 y 6 de la madrugada en función del día

Habrá ocho días de mascletàs, del 8 al 15 de agosto, siete de ellas a concurso, con dos premios que permitirán lanzar la especial del 15 de agosto de 2025 y el castillo.

Festeros, en el pregón del 5 de agosto del pasado año

Festeros, en el pregón del 5 de agosto del pasado año / Áxel Álvarez

M. Alarcón

M. Alarcón

Inma Mora, concejala de Fiestas del Ayuntamiento de Elche, ha confirmado este jueves en una comparecencia ante los medios de comunicación que las Fiestas Patronales volverán a celebrarse en este 2024 del 7 al 15 de agosto, con un recorte de dos días con respecto al año pasado, que fue el 5 de agosto a cargo de David Agulló, cantor de la Escolanía del Misteri y actor del musical Los Chicos del Coro aunque después de la pandemia y por un gobierno de PSOE y Compromís llegaron a tener una duración de hasta 12 días. El pregón era el 4 de agosto para compensar a algunos sectores, como la restauración, que llegó a tener hasta dos fines de semana por el compromiso de esos ediles, para recuperarse del daño económico que les había causado el confinamiento por el cierre de locales.

Ofrenda de flores en 2023 de Moros y Cristianos

Ofrenda de flores en 2023 de Moros y Cristianos / Antonio Amorós

El modelo de las Fiestas de Elche vuelve, por tanto, a las nueve jornadas, tal y como habían solicitado los distintos entes festeros, que habían comprobado que era imposible permanecer durante tantas jornadas de celebración, y no solo por el cansancio que se iba acumulando, de lo que se quejaba la mayoría en privado, sino por el elevado coste económico que tenían para algunos de ellos, aunque principalmente para el propio Ayuntamiento por horas extras de brigadas y de agentes de la Policía Local, así como por la contratación de servicios privados, caso de seguridad, iluminación, aseos, grupos,.... Ahora habrá que ver qué piensa el negocio de la restauración de esta decisión. El pasado año ya advirtió que no les compensa un solo fin de semana para la inversión que hacen.

Acuerdos

De hecho, algún responsable policial también advirtió de una cuestión básica de seguridad ciudadana que nadie tenía en cuenta porque el aumento de días también hacía más factible que pudiera ocurrir algún hecho grave porque a medida que van pasando las jornadas algunas personas "se descontrolan". El pasado 13 de agosto ya Inma Mora y otros compañeros del equipo de gobierno se percataron de la situación y anunciaron que intentarían llegar a un acuerdo con todo el mundo. La edil explicó que en 2023 pudieron recortar un día porque la mayoría de contratos y compromisos habían sido lanzados por el anterior equipo de gobierno y era imposible echarse atrás.

Mascletà del pasado 13 de agosto en Elche

Mascletà del pasado 13 de agosto en Elche / Antonio Amorós

Moros y Cristianos

Nadie sale perjudicado porque los actos se celebrarán como se hacía siempre por los distintos entes festeros. El pregón será el 7 de agosto, una jornada que comenzará ya de noche y que dará paso a la apertura de casetas festeras. El pasado lunes, la Asociación de Moros y Cristianos se reunió para confirmar sus actividades, que comenzarán el día 7, manteniendo los actos habituales y en el mismo orden. La concejala dijo que a partir de la semana próxima se darán a conocer novedades, pero entre lo que se ha adelantado, y aún no quiso confirmar, está la actuación del grupo musical Taburete.

Inma Mora sabe que se va a medir el trabajo de su área especialmente por la prometida barraca para los menores después de que el pasado año el equipo de gobierno decidiera poner fin al botellón que se permitía (mirando para otro lado) en el Parque de Jaime I, zona verde que también volverá a estar restringida al alcohol.

Pregón de David Agulló en 2023

Pregón de David Agulló en 2023 / Áxel Álvarez

Mascletás

Sí hizo referencia a dos asuntos porque ambos se acababan de aprobar en la junta de gobierno de la que es portavoz. Uno de ellos hace referencia a las mascletás porque ya se han aprobado las bases, similares a las de 2023, cuando se aprobó un incremento de 4.000 a 6.000 euros para las empresas pirotécnicas que participaran. Este año podrán lanzar entre 70 y 150 kilos de pólvora para entrar a concurso y la duración tendrá que ser de cinco minutos y medio. Habrá dos premios que los ganadores disfrutarán en 2025, como son la contratación del castillo de fuegos artificiales (primer premio) y de la mascletá especial del 15 de agosto.

La otra novedad hace relación a los horarios de cierre para la celebración de las actividades a realizar en las pedanías con motivo de sus fiestas patronales. Así podrán disfrutar hasta las 3 de la madrugada, entre semana, hasta las 4 horas los viernes y hasta las 6 horas los sábados y festivos, dijo la concejala.