Información

Información

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

MEDIO VINALOPÓ

Todos con el mármol

El Consell admite su «preocupación» por la exportación de la piedra y prepara un anteproyecto de Ley para limitarla

Bloques de mármol en bruto en una factoría de Novelda donde van a ser elaborados. JESÚS CRUCES

Los problemas que afectan al sector del mármol, el motor de la economía del Medio Vinalopó junto a la industria del calzado, han llevado a todas las fuerzas políticas a buscar su protección para garantizar su futuro. La dirección general de Energía de la Conselleria de Economía es consciente del valor estratégico que la piedra natural tiene para el conjunto de la Comunidad Valenciana y, por ello, el Consell está trabajando en un anteproyecto de Ley que tiene, como objetivo prioritario, la dinamización y agilización del sector del mármol y la minería.

Los responsables de Economía admiten sentir una «gran preocupación» por el hecho de que los materiales se extraigan de las canteras alicantinas pero se exporten en bruto, para su elaboración en el extranjero, poniendo así en peligro el mantenimiento de la mano de obra local. Por este motivo en el anteproyecto se están estudiando medidas para que tanto la extracción como la elaboración del mármol se realice en la Comunidad, contribuyendo de este modo a evitar la destrucción de empleo en el Medio Vinalopó. Además, desde Energía se van a establecer nuevas fórmulas que permitan la agilización y acortamiento de plazos en la tramitaciones administrativas del sector, así como en el aprovechamiento sostenible.

Esta línea de actuación comparte el mismo fin que las diferentes acciones reivindicativas llevadas a cabo por las direcciones comarcales de IU y PSOE. Precisamente hoy los socialistas realizan en Pinoso una jornada del mármol con la presencia de sindicatos, patronal, expertos en Derecho y profesores universitarios.

Lo último en INF+

Compartir el artículo

stats