Cae en la Tafalera de Elda un clan familiar que vendía cocaína y heroína en toda la provincia de Alicante

El juez decreta prisión para dos de los cuatro detenidos en una operación que la Policía Nacional desarrolló durante las Fiestas de Moros y Cristianos de Petrer

Cae en la Tafalera de Elda un clan familiar que vendía cocaína y heroína en toda la provincia

INFORMACIÓN

La Policía Nacional ha detenido en el barrio de la Tafalera de Elda a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, integrantes de una organización criminal dedicada a la venta y distribución de cocaína y heroína. A los arrestados se les imputan delitos de tráfico de drogas, pertenencia a grupo criminal y defraudación de fluido eléctrico. El operativo policial fue llevado a cabo durante las Fiestas de Moros y Cristianos de Petrer ha permitido acabar con un importante punto de venta de estupefacientes que abastecía a toda la provincia de Alicante.

La investigación policial comenzó a raíz de diversas informaciones que pusieron en conocimiento la existencia de un punto de venta de sustancias estupefacientes en un domicilio situado en el barrio de la Tafalera. En dicho lugar, era constante el trasiego de personas que, tras llamar a la puerta del inmueble y realizar una transacción económica con los moradores, recibían la sustancia, según la Policía.

Los agentes realizaron una serie de vigilancias, seguimientos y comprobaciones con las que pudieron ubicar otro domicilio anexo al investigado, que era utilizado como "guardería" de la sustancia estupefaciente y de los objetos procedentes de hechos delictivos que, en ocasiones, los consumidores intercambiaban por droga.

Efectos intervenidos.

Efectos intervenidos. / INFORMACIÓN

A pesar de las dificultades que entrañaban las labores de vigilancia debido a la situación geográfica de los inmuebles investigados, la arquitectura de sus calles y el trasiego de compra-venta, los agentes consiguieron identificar a un clan familiar dedicado exclusivamente al tráfico de cocaína y heroína.

Cada miembro tenía funciones distintas, mientras unos se encargaban de distribuir la sustancia, otros realizaban funciones de guarda y custodia de la misma.

Fruto de las investigaciones realizadas, se pudo comprobar el constante trasiego de personas que acudían al domicilio principal donde el clan desarrollaba su actividad. Este domicilio contaba con estrictas medidas de seguridad.

Billetes, armas, joyas, relojes...

Una vez lograda la identificación de los integrantes y sus roles dentro del clan, se diseñó un dispositivo policial en el que participaron una treintena de agentes de distintos grupos y unidades policiales. Con previa autorización judicial, se llevó a cabo una entrada y registro en dos domicilios y la detención de cuatro personas.

En el transcurso del intento de acceso a los domicilios, los ocupantes se deshicieron de una cantidad importante de droga a través de los desagües e intentaron esconder otros efectos. Pese a ello, se procedió a la incautación de una pequeña cantidad de cocaína en dosis, 18.210 euros en billetes fraccionados, varias armas prohibidas y carabinas de aire comprimido. Además, se incautaron herramientas eléctricas, multitud de relojes, joyas, patinetes eléctricos y teléfonos móviles de alta gama.

Además, aprovechando el dispositivo policial desarrollado en la zona, se llevaron a cabo diversos controles a vehículos y personas, así como se dio cobertura a los operarios de la compañía eléctrica que realizaron una inspección en las calles adyacentes, localizando más de treinta puntos de enganche ilegal a la red eléctrica y llevando a cabo el corte del suministro eléctrico de los mismos. Estos enganches a la red eléctrica generaban graves molestias a los vecinos de la zona.

Los detenidos, de entre 27 y 38 años de edad, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de guardia de Elda, decretándose el ingreso en prisión de uno de los hombres y una de las mujeres detenidas.